Ciencia y cultura para juzgadores

El Poder Judicial de la Federación refrenda su compromiso por brindar capacitación de excelencia para magistrados, jueces y servidores públicos.

Por esta razón, en colaboración con el Colegio Nacional, organiza el ciclo de conferencias Ciencia y cultura para juzgadores.

“Es una de las vertientes para preparar a los juzgadores para enfrentar los nuevos retos de la cultura de los derechos humanos”, Leonel Castillo González, Dir. Gral. Instituto de la Judicatura Federal.

El ciclo tiene la finalidad de mostrar la importancia de la relación entre derecho, ciencia y cultura.

“Si el juzgador está ajeno  al ámbito del conocimiento de los expertos, de los científicos, de los técnicos, acabaría dejándole la decisión al perito”.

Las conferencias serán impartidas por miembros del Colegio Nacional, institución que agrupa los más destacados valores en la filosofía, las ciencias y las artes.

Abordarán temas como la bioética, la antropología, la medicina, la biodiversidad, las bellas artes, entre muchos otros.

Entre los expertos se encuentran: José Ramón Cossío Díaz, Ministro de la Suprema Corte Justicia, Francisco Bolivar Zapata, Eduardo Matos Moctezuma, José Sarukhán, Guillermo Soberón, Ruy Pérez Tamayo, Enrique Krauze.

“Son gente no sólo reconocida, sino avalada por obra, por enseñanza, por su participación en congresos nacionales e internacionales, por creación en general… La ciencia que se va a transmitir a los juzgadores es en serio”.

La convocatoria está abierta para todos los funcionarios públicos de los poderes del estado y para la ciudadanía.

Las conferencias se realizarán en el edificio sede del Instituto de la Judicatura Federal, los viernes cada quince días a las nueve de la mañana.

El registro deberá realizarse en el sitio web del Instituto de la Judicatura Federal: www. ijf.cjf. gob.mx

Mario López Peña

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: