“Insistir, en que el interés de esta campaña, es visibilizar estos derechos, pero fundamentalmente hablarles a quienes tienen las obligaciones respecto de estos derechos, es decir al estado por supuesto, pero también a las personas adultas”, Luis González Placencia, Presidente CDHDF.
Se trata de la estrategia por los derechos de la infancia, impulsada por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y 29 organizaciones más.
La cual, busca erradicar los castigos, golpes y violencia en contra de los menores.
Sector que principalmente, es agredido por familiares o personas cercanas a ellos.
En 2011, la Comisión de Derechos Humanos de la capital, atendió 250 quejas por este tipo de hechos.
“Pero aunque esas quejas pueden parecer pocas, no son representativas de la situación, porque aquí tenemos que tener en cuenta que una gran parte de las violaciones que se cometen a los derechos de las niñas y niños se dan en la escuela y en la familia”.
La estrategia busca también, generar indicadores sobre la situación de la niñez.
“Cuántas niñas y niños están en instituciones, sin cuidados parentales o cuántos están en posibilidad de ser adoptados, estamos llenando algunos datos, algunos, donde no hay, o cuántos niños y niñas trabajan en el espacio público o viven en la calle, no lo sabemos”, Juan Martín Pérez García, Red por los Derechos de la Infancia en México, REDIM.
Además, de impulsar normas que ayuden a los menores a ejercer de manera efectiva sus derechos.
“Como derechos vinculados con las libertades, el juego, el ser escuchados, los derechos vinculados con el proceso penal, con los adolescentes en conflicto con la ley y una gran cantidad de prerrogativas”, Mónica González Contró, Académica IIJ-UNAM.
“Cómo recuperas, en que lugares, en dónde se desarrollan, juegan los niños y las niñas de esta ciudad y otras ciudadanas en donde no hay espacios para la recreación en donde la visibilidad es una visibilidad gris y no una visibilidad verde”, Nashieli Ramírez, Consejera CDHDF.
Asimismo, pedirán a las autoridades, tomar en cuenta las propuestas de los niños en la definición de las políticas públicas enfocadas a ellos.
Esta campaña que se lanza en el Día Internacional de los Derechos de los Niños, también será promovida en las redes sociales.
José Luis Guerra García