No más crímenes contra periodistas

Esclarecer los recientes crímenes de periodistas y poner fin a la violencia en contra de este gremio, fue la principal demanda de quienes se manifestaron en la representación del estado de Veracruz en esta capital.

Profesión considerada de alto riesgo en el país, a la cual las autoridades no brindan las normas mínimas de seguridad para garantizar su ejercicio.

“El oficio de informar se ha convertido en México en una actividad de altísimo riesgo ante la impune ofensiva de grupos de delincuencia organizada y de autoridades e instituciones penetradas y a veces virtualmente manejadas por esos delincuentes”, Julio Hernández, Periodista.

Acoso que afirmaron, proviene de grupos delictivos organizados y en algunos casos de las propias autoridades.

“Son esos propios gobernantes y esas autoridades, quienes enderezan las acciones represivas contra el gremio periodístico, deseoso de someter al silencio y al control a los medios de comunicación, hasta establecer una suerte de estado informativo de excepción en donde solo se puede publicar lo que esos poderes permiten”.

Luego de entregar una carta en este lugar, marcharon hacia la Secretaría de Gobernación.

Lugar en donde exigieron el esclarecimiento de los recientes crímenes en Veracruz y en el resto del país, que en conjunto suman 70 asesinatos

“Ante ello exigimos, esclarecimiento puntual de los asesinatos cometidos contra compañeros de Veracruz y una recta aplicación de la justicia. Alto a las agresiones contra periodistas en todo el país”, Epigmenio Ibarra, Productor.

Pidieron a los periodistas reproducir estas demandas en todo el país.

Además, de cuestionar a las autoridades, sobre lo que están haciendo para proteger al ejercicio periodístico del acoso criminal.          

José Luis Guerra García

Desempleo e informalidad

“Está muy duro esta situación, pagan muy poco y conseguir trabajo cada día cuesta más… Si dispongo de un empleo, pero es muy poco lo que me están pagando”, Antonio Mercado, Trabajador.

Antonio es uno de los 26.4 millones de personas, que trabajan en la informalidad.

Término que no solo incluye a quienes laboran en el comercio ambulante, sino también en las empresas establecidas.

Empresas que no otorgan prestaciones, ni protección social a sus trabajadores.

“No, no pues ahí lo único seguro es de que a uno lo sigan explotando porque ahorita, según el patrón se escuda diciendo de que tiene baja la venta y se le comprende no, pero y uno que”.

Fenómeno que de acuerdo al Centro de Análisis Multidisciplinario de la UNAM, va en ascenso.

Mismo que revela que en los últimos 5 años, el 65.8 por ciento de los empleos generados en el país, se ubicaron en el sector informal.

Se trata de empleos con largas jornadas de trabajo y mal remunerados, que solo permiten al trabajador subsistir.

“Pues así como está la situación económica ahorita, para mal comer, si porque uno tiene gastos y todo lo demás no”.

Situación que afecta a millones de mexicanos, quienes en promedio reciben entre mil y mil 200 pesos a la semana como sueldo.

“Pues nomas para medio comer, porque no, la verdad no es suficiente que digamos todo está caro, todo sube menos los sueldos es por eso que no alcanza”, Emiliano Carmona, Trabajador.

En los últimos cinco años, el desempleo también aumento en 33 por ciento, lo que equivale a 8.7 millones de personas, 2.7 millones más, que los desempleados que había a finales de 2006.

José Luis Guerra García

 

 

 

 

CJF transforma juzgado

El Consejo de la Judicatura Federal dio a conocer que el Juzgado Tercero de Distrito, del Centro Auxiliar de la Tercera Región con residencia en Guanajuato, concluye funciones este 6 de mayo, transformándose en el Juzgado Décimo de Distrito con residencia en Irapuato, a partir del próximo 16 de mayo.

Prácticas monopólicas

La COFECO inició una investigación por aparentes prácticas monopólicas en los mercados de contenidos de televisión. La dependencia estudiará si se realizaron actos o convenios, que desplacen indebidamente a otros agentes del mercado, den ventajas exclusivas a favor de ciertas empresas o propicien el aumento de costos de algunos productos.

Publican cuentas públicas

La Cámara de Diputados publicó en el Diario Oficial los decretos de la revisión de la cuenta pública de 2008 y 2009, en las que existen algunas irregularidades graves y recurrentes. Como el hecho de que a pesar de que el gasto en seguridad pública aumentó en 12.5 por ciento, la incidencia delictiva no disminuyó.

Lanzan moneda conmemorativa

La Secretaría de Hacienda dio a conocer que se producirá una moneda conmemorativa del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla. Será de alpaca plateada, con un valor de 10 pesos, en el anverso estará el Escudo Nacional y en el reverso un motivo de dicha batalla.

150 Aniversario de la Batalla de Puebla

Iniciaron los festejos por el 150 Aniversario de la Batalla de Puebla, con diversos recorridos de autoridades federales y estatales por la entidad.

Las actividades de este sábado, incluyen la escenificación de la batalla en la Vigésimo Quinta Región Militar, donde se prevé la participación de habitantes originarios de Zacapoaxtla.

Además del tradicional desfile, con tres mil elementos del ejército mexicano y cinco mil estudiantes.

Por primera vez, se incluirán aviones F5 y cazas, así como helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana.

Durante la representación, se exhibirán murales monumentales que serán manipulados por 4 mil 800 elementos de la SEDENA.

Los festejos concluirán con un espectáculo de luz y sonido.

En diversas ciudades de Estados Unidos, grupos comunitarios se sumarán a la conmemoración a fin promover la cultura y tradiciones mexicanas.

Francia condena asesinatos de periodistas

Este viernes Francia condenó los asesinatos de los fotógrafos Guillermo Luna, Gabriel Huge y Esteban Rodríguez, cuyos cuerpos fueron encontrados en el estado de Veracruz.

A través del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Vincent Floreani, Francia expresó su solidaridad con los periodistas mexicanos.

Y recordó el asesinato de Regina Martínez, reportera de la revista Proceso, ocurrido una semana antes.

Floreani destacó que los homicidios ocurridos en el Día Mundial de la Libertad de Prensa, recuerdan el precio que pagan los periodistas en México, por ejercer su profesión.

El gobierno francés pidió que los casos sean aclarados y que sus autores sean identificados y juzgados.

2 muertos y 123 heridos en Egipto

Toque de queda en Egipto por los violentos enfrentamientos que dejaron dos muertos y 123 heridos, en la ciudad de Abbasiya.

La violencia se desató luego de que la policía tratara de dispersar una manifestación de estudiantes, que pedían la caída del régimen militar.

El pasado miércoles, 20 personas murieron en el mismo lugar, cuando infiltrados provocaron a los manifestantes.

La junta militar aseguró que tomará todas las medidas que la ley contempla para evitar más violencia.

Los enfrentamientos han eclipsado las elecciones presidenciales previstas para el 23 de mayo próximo.

13 muertos por atentado en Rusia

13 personas murieron y más de 120 resultaron heridas en un doble atentado con un coche bomba, en Rusia… Ambos artefactos estallaron cerca de un puesto policial…Hasta el momento nadie se ha atribuido el ataque… Los hechos ocurrieron 4 días antes de que Vladimir Putin asuma la presidencia de Rusia.