Toman estudiantes instalaciones universitarias

Integrantes de la Coordinadora de Universitarios en Lucha tomaron hoy  las instalaciones de Ciudad Universitaria y preparatorias de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Exigen la liberación de 10 estudiantes a quienes se les dictó auto de formal prisión por el secuestro y quema de vehículos oficiales el pasado 28 de abril.

El Rector Salvador Jara Guerrero hizo un llamado para que se liberen las instalaciones y no se afecte a más de 50 mil alumnos que se encuentran en la fase final del actual ciclo escolar.

TEPJF anula conteo rápido

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, revocó el acuerdo del IFE que preveía la realización de un conteo rápido para obtener una estimación preliminar de la votación de la elección presidencial del próximo uno de julio.

Los magistrados dieron la razón al PRD, partido que impugnó el acuerdo argumentando que este ejercicio violaba los principios de objetividad y certeza.

La Sala Superior consideró que el IFE no fundó de manera adecuada su decisión.

Consideró que el conteo rápido podría generar confusión e incertidumbre entre los electores.

Precisó que para conocer las tendencias de la votación en la elección presidencial, el IFE ya cuenta con el Programa de Resultados Electorales Preliminares PREP.

“Se revoca el acuerdo impugnado emitido por el Consejo General del Instituto Federal Electoral”, José Alejandro Luna Ramos, Magdo, Presidente Sala Superior TEPJF.

La resolución le fue notificada al IFE el fin de semana, misma que fue calificada de sorpresiva por su Presidente, Leonardo Valdés.

“El Instituto Federal Electoral está consciente de que la información genera las condiciones necesarias para la confianza y la certeza, esa es nuestra convicción, por ello, nos sorpresa la reciente decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para revocar el acuerdo de nuestro Consejo General para realizar el conteo rápido el próximo primero de julio, como corresponde al Instituto acataremos la resolución del tribunal, sin embargo, estamos convencidos de la necesidad de generar los mecanismos necesarios para garantizar la confianza en los resultados de esta elección”.

Puntualizó que en los próximos días, analizarán la resolución para conocer el contenido preciso de la sentencia.

Recordó que es facultad del Consejero Presidente proponer este tipo de ejercicios al Consejo General para su aprobación.      

José Luis Guerra García

Aumenta el porcentaje de turistas

La Secretaría de Turismo informó hoy que en marzo aumentó 5.8 por ciento el número de visitantes internacionales que llegaron a nuestro país vía aérea, al registrar un millón 152 mil 302 personas.

La Secretaría del Trabajo recordó hoy que el próximo 30 de mayo vence el plazo para que empresas hagan el pago de utilidades a sus empleados.

La calificadora Standard and Poor´s dijo hoy que el sector bancario en México es más fuerte que el de España y que los bancos mexicanos tiene acceso a los mercados para obtener liquidez y altos niveles de competitividad.

La CONDUSEF dio a conocer hoy que el 10 de mayo, Día de las Madres, es la fecha en que se realiza el mayor  envío de remesas por parte de connacionales que viven en el exterior.

Lanzan convocatoria a los aspirantes presidenciales

La comunidad internauta del país lanzó una convocatoria a los aspirantes presidenciales.

Que presenten de manera detallada, sus propuestas para el fortalecimiento y acceso a la red.

“Los cuatro nosotros consideramos que tienen propuestas interesantes, los cuatro abordan el tema y a los cuatro les falta, por eso consideramos que esto debemos de dar la oportunidad para que los candidatos y sus equipos amplíen esta información porque definitivamente ninguna de las cuatro propuestas es suficientemente exhaustiva para poder hacer un análisis a profundidad de lo que realmente el país necesita”, Julio César Vega, Director General AMIPCI.

La Asociación Mexicana de Internet  realizará un encuentro en Guadalajara, Jalisco con especialistas el próximo 17 de mayo, en el marco del Día Mundial de Internet.

Ahí se darán a conocer las plataformas de los candidatos para el desarrollo de internet en México.

Además se presentará un estudio sobre las tendencias de uso de la web en el país.

Como el hecho de que el tiempo de conexión de los usuarios en internet incrementó en el último año entre 15 y 30 por ciento.

“Vamos a sacar la cifra oficial de internautas 2011, vamos a estar desmenuzando lo que es el internauta en México a nivel género, a nivel grupos de edades, a nivel socioeconómicos”, Renato Juárez, Vicepresidente de Investigación AMIPCI.

La Asociación Mexicana de Internet presentará una propuesta ciudadana al próximo presidente electo de México sobre el fortalecimiento de esta importante herramienta tecnológica.

El evento, se realizará en el Teatro Diana en Guadalajara y quienes deseen acudir pueden registrarse en la página de la AMIPCI en www.amipci.org.mx

 Martha Rodríguez

Elaborarán nuevo proyecto de dictamen

El Gobierno del Distrito Federal demandó al Congreso de la Unión por expedir la Ley general de turismo.

En su opinión invade sus facultades para legislar en esta materia.

El Ministro Sergio Valls Hernández elaboró el proyecto de dictamen para resolver esta controversia constitucional.

“La facultad del Congreso de la Unión se limita a establecer bases de coordinación de las facultades concurrentes en materia de turismo, es decir de aquellas que ya tiene dadas cada nivel de gobierno”.

La mayoría rechazó este argumento porque en su opinión el Congreso si puede distribuir las competencias que la constitución otorga al Gobierno Federal y a los estados.

“Esto tiene que entenderse, desde mi particularísimo punto de vista, como una ley que tiene como objeto fundamental, definir una política en materia de turismo, y esto la hace que sea una ley marco diferente, no es tradicional”, Ministro Presidente Juan Silva Meza.

“Si la Constitución asigna la competencia, la ley ya no puede asignar las competencias. Lo más que puede hacer es coordinar las competencias que ya asignó la Constitución”, Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

“Pero la Constitución no otorga la competencia que sí les está otorgando la Ley General, porque la Constitución no dice qué le corresponde a cada Estado, ni qué le corresponde a la Federación”, Ministra Margarita Luna Ramos.

“Ya eran y siguen siendo competentes, pero hoy tienen un mandato constitucional de coordinación para la concurrencia en una materia general”, Ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia.

“A mí me convence más la idea de que la Federación sí tiene atribuciones para señalar bases de concurrencia, de coordinación y el reconocimiento de atribuciones”, Ministro Sergio Aguirre Anguiano.

“En esta materia precisamente la ley que se expida únicamente las puede reconocer, y en base a eso coordinarse con las diversas entidades federativas y con el Distrito Federal”, Ministra Olga Sánchez Cordero.

En opinión de algunos ministros el Gobierno Capitalino no está legitimado para promover esta demanda.

“No puede quejarse el Distrito Federal de la afectación ¿Por qué? Porque es una ley que en principio no le aplica o sólo le aplica hasta el momento en el cual haya decidido tener el convenio”, Ministro José Ramón Cossío Díaz.

Por mayoría de siete a tres el Pleno rechazó que en esta ley el Congreso de la Unión solo esté estableciendo las bases de la coordinación entre estados y la federación en materia de turismo.

Por lo tanto este asunto será returnado a un ministro de la mayoría para elaborar una nueva propuesta.

Verónica González

 

150 Aniversario de la Batalla de Puebla

Hace 150 años México venció al ejército más poderoso de aquella época… La milicia francesa.

La Batalla del 5 de Mayo nos dejó una lección.

“La batalla de Puebla nos demuestra que no hay amenaza terrible que los mexicanos no podamos vencer cuando nos motivan ideales justos, querer es poder, los héroes de Puebla quisieron y pudieron”, Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México.

Al tomar protesta a soldados del Servicio Militar Nacional de la clase 1993, el Jefe del Ejecutivo Federal les pidió su compromiso para defender la soberanía nacional.

“Les pido velar por la soberanía para que nunca ningún poder de facto intente arrebatarnos lo que es nuestro como lo intentó fallidamente el imperio francés  en aquel 1862. Y velar siempre por la seguridad, la justicia y la democracia”.

La célebre batalla fue conmemorada con un Desfile Cívico Militar en el que participaron más de 9 mil personas entre militares y civiles.

El Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo asistió en representación del Poder Judicial Federal.

Desfilaron 45 carros alegóricos en los que se representaron diferentes escenas de la batalla.

Más tarde en el Noveno Regimiento Militar se realizó una escenificación de aquella memorable batalla.

Con machetes en mano los zacapoaxtlas lucharon cuerpo a cuerpo contra el ejército francés.

A lo lejos, desde el techo de su casa, sobre los coches, en sillas o desde los árboles, los poblanos observaron la representación de la gesta heroica de 1862.

“Si nos hubiera gustado verlo desde más cerquita… No había pasado desde hace mucho y una representación si es bonito verla, siento mucha emoción”.

Con orgullo, chicos y grandes recordaron el triunfo del ejército mexicano.

“Es bonito porque recordamos lo qué pasó hace 150 años y es algo que recordamos que se ganó la batalla… Y orgullosamente de ser poblanos”.

Como parte de los festejos se canceló un timbre postal alusivo al 150 Aniversario de la Batalla de Puebla.

Verónica González

 

 

TEPJF anula conteo rápido

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, revocó la determinación del IFE de realizar un conteo rápido para obtener una estimación preliminar de la votación de la elección presidencial el próximo uno de julio, al considerar que este ejercicio podría generar incertidumbre y confusión entre los electores.

 

 

Trasladan a reos peligrosos

Autoridades de Quintana Roo, informaron que 57 reos de alta peligrosidad recluidos en penales de la entidad, fueron trasladados al centro de reclusión de máxima seguridad, por elementos de la Policía Federal Preventiva y del Ejército.

 

 

Aceptan recomendación

La Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal, aceptó parcialmente una recomendación de la Comisión de Derechos Humanos Capitalina en la que le ordenan, elaborar un censo de las personas que son atendidas en los Centros de Asistencia e Integración Social, Cascada y Cuemanco, y mejorar los servicios de salud que se  otorgan a los usuarios.

Seminario Internacional sobre el G-20 y la Agenda de Desarrollo

Un nuevo crecimiento económico global sostenido y de largo plazo no es posible si no se atienden también temas estrechamente relacionados como la pobreza y la desigualdad.

Así lo señaló el Coordinador  de Asesores de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Gonzalo Canseco, al inaugurar el Seminario Internacional sobre el G-20 y la Agenda de Desarrollo.

“No se puede crecer de manera sostenida sin repartir los beneficios de ese crecimiento, en efecto el crecimiento económico será duradero únicamente si se crece distribuyendo, si se crece ampliando y fortaleciendo al mercado que hace posible dicho crecimiento”.

En el seminario, se presentaron los avances del grupo de trabajo de desarrollo del G-20, bajo la presidencia mexicana, y que ha dado prioridad a tres temas fundamentales: Infraestructura, seguridad alimentaria y crecimiento verde.

“La meta es presentar a los líderes en la cumbre de los Cabos, entregarles concretos orientadas hacia la búsqueda de nuevas fuentes de crecimiento que contribuyan a mejorar la productividad y a promover la innovación, que generen nuevas oportunidades comerciales, de inversión, trabajo, que enriquezcan el mercado y que promuevan un desarrollo sustentable”, Rogelio Granguillhome, Presidente del Grupo de Trabajo de Desarrollo del G-20.

Explicó que entre las propuestas presentarán una guía de buenas prácticas sobre políticas nacionales de crecimiento verde incluyente.

En el seminario, que se realizó en la Secretaría de Relaciones Exteriores, participaron representantes de organizaciones de la sociedad civil, que impulsan el desarrollo sustentable.

Juan Carlos González