Estrategia contra el crimen organizado
09/05/2012 Deja un comentario
La estrategia contra el crimen organizado ha diezmado una generación completa de jóvenes en México, alertó John Ackerman investigador de la UNAM.
“Entre 2008 y 2009 esta cifra se disparó, que jóvenes de entre 15 y 29 años asesinados en el año 2009 llega a la cantidad de siete mil 748”.
En la Facultad de Derecho de la UNAM, explicó que la Policía Federal no tuvo un uso adecuado de los recursos en el sexenio, además de hacer el trabajo de los agentes migratorios de Estados Unidos.
“Por ciento de los detenidos por la policía federal durante el primer año de Calderón, supuestamente el arranque de la gran lucha contra el narcotráfico fueron migrantes indocumentados”.
Otra falla, dijo, es que México inició el combate a las drogas por presión de Estados Unidos, circunstancia que inhibió una estrategia de salud pensada para el beneficio de los mexicanos.
“Servimos nosotros de escudo de protección a los jóvenes estadounidenses que gustosamente prenden su churro y fuman su droga e ignoran las consecuencias violentas que ellos mismos están provocando aquí”.
Subrayó que una de las medidas equivocadas de este sexenio fue el populismo penal con el aumento de penas a delitos como el secuestro.
Mario López Peña