México es el principal consumidor de refrescos en el mundo

México es el principal consumidor de refrescos en el mundo, con 163 litros por persona, lo que ha provocado en gran medida, la obesidad y sobrepeso en los niños.

Organizaciones sociales, denunciaron que empresas trasnacionales y mexicanas, incumplen los compromisos que adquirieron de no realizar publicidad de sus productos para menores de 12 años.

“Hay suficiente información científica para demostrar que este  tipo de publicidad tiene una alta incidencia en los hábitos de los niños… Que cuando hablamos de los niños mexicanos estamos hablando de la población infantil con uno de los mayores índices de sobrepeso y obesidad en todo el mundo”, Alejandro Calvillo, El Poder del Consumidor.

Alertaron que varios cereales dirigidos a niños, contienen entre el 40 y el 70 por ciento de azúcar y un solo refresco tiene hasta 12 cucharadas de endulzante.

El Poder del Consumidor envió una carta dirigida a la Directora de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Chan, a fin de solicitarle una investigación a las empresas que ponen en riesgo, con su publicidad, la salud de los niños en México.

“Que los países controlen este tipo de publicidad, que las empresas tengan estos códigos de autorregulación, pues bueno la empresa más grande del mundo está violando este compromiso en el país que tiene de los mayores niveles de sobrepeso y obesidad infantil”.

Organizaciones civiles a nivel internacional presentarán un informe en la Asamblea Mundial de Salud que se realizará el próximo 21 de mayo, sobre las empresas que incumplen en materia de publicidad.

Recomendaron a los padres de familia a balancear la dieta de sus hijos, evitando el consumo de cereales con exceso de azúcar y refrescos.

Y es que advirtieron que de continuar el incremento del sobrepeso y obesidad, el sistema de salud en nuestro país, pronto colapsará.

Martha Rodríguez

Muerte materna

En México cada año fallecen alrededor de mil mujeres que buscan ser madres, lo que demuestra que las muertes maternas siguen siendo un problema grave.

Así lo señalaron, en conferencia de prensa, integrantes de la Coalición por la Salud de las Mujeres, previo a la celebración del diez de mayo.

“La muerte materna sigue siendo un problema grave en México, nos parece justamente que es este contexto del 10 de mayo y de la celebración del día de la madre es una buena oportunidad para reflexionar sobre las enormes inequidades que hay ahí”, Lina Rosa Berrio, Coalición por la Salud de las Mujeres.

“El día de las madres supone un evento de maternidad y hoy en día México nos muestra que ser madre en esas condiciones todavía representa riesgo para muchas mujeres”, Esperanza Delgado, Fundación Mexicana para la Planeación Familiar.

Según las activistas, de 1990 a 2010 fallecieron en México más de 27 mil mujeres por complicaciones en el embarazo, aborto o parto.

“Casi una de cada tres mujeres fallecidas por causas maternas no contaba con seguridad social y alrededor de 40 por ciento de ellas estaba afiliada en el Sistema Nacional de Protección Social en Salud”, Raffaela Schiavan, Comité por una Maternidad Segura.

Las mujeres indígenas son las que corren mayor riesgo de perder la vida, debido a la falta de acceso a servicios de salud y a la escasa educación, según las especialistas.

“En Oaxaca más de la mitad de mujeres que fallecieron eran indígenas, en el caso de Guerrero también prácticamente la mitad de todas las fallecidas eran mujeres de los cuatro pueblos”, Lina Rosa Berrio, Coalición por la Salud de las Mujeres.

Ante ese panorama, las integrantes de la coalición lamentaron la disminución de 7 por ciento en el presupuesto de salud materna para este año.

Exigieron incrementar los recursos para garantizar la vida de las mujeres que buscan ser madres y respetar así los derechos humanos de este sector de la población.

Las activistas exigieron también que las autoridades federales y estatales rindan cuentas sobre las acciones que realizan para reducir la mortalidad materna en México.

Demandaron de igual forma espacios de participación de la sociedad civil en las políticas públicas para fortalecer la salud reproductiva de las mujeres.

Juan Carlos González

Gana Rafael Moneo Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2012

El arquitecto español, Rafael Moneo, fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2012.

El jurado afirmó que las obras de Moneo, enriquecen los espacios urbanos con una arquitectura serena y pulcra.

Los proyectos arquitectónicos de Moneo, incluyen entre otros, el Museo de Arte Romano en Mérida, España, el Museo de Arte Moderno y Arquitectura de Estocolmo, la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles y la ampliación del Museo de Bellas Artes de Houston.

En octubre, el arquitecto español recibirá de manos del Príncipe Felipe, 50 mil euros y una escultura creada por Joan Miró.

Carolina del Norte dice no al matrimonio gay

Carolina del Norte, en Estados Unidos, apoya la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo…Mediante un referendo, la población voto a favor de la enmienda constitucional que establece que el matrimonio es exclusivamente la unión entre un hombre y una mujer.

Mueren 17 en incendio en Filipinas

17 personas murieron por un incendio en un almacén de ropa en Filipinas… Las víctimas eran empleados que dormían dentro del edificio, el cual fue cerrado por fuera… 5 personas lograron salvarse al saltar del segundo piso… En Filipinas es común que empleados de bajos ingresos duerman en sus trabajos.

Piden reducir número de lores

La Reina de Inglaterra, Isabel II, anunció reformas en la Cámara de los Lores… 14 proyectos de ley fueron presentados… Una de sus principales propuestas es reducir el número de parlamentarios y que estos sean elegidos a través de un sistema proporcional y no como hasta ahora, por recomendación del primer ministro o por herencia aristocrática.

Aprueban salida de Venezuela de la CIDH

Venezuela dejará de ser miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos… El parlamento aprobó la iniciativa elaborada por el Presidente Hugo Chávez… Estados Unidos, que no es parte de la comisión, dijo que si se concreta su salida, Venezuela emitiría una mala señal.

Atacan a observadores en Siria

Hoy fue atacado con una bomba, un convoy de observadores internacionales en Siria.

8 soldados sirios resultaron heridos, ninguno de gravedad.

El convoy se dirigía a la ciudad de Deraa para verificar el alto al fuego propuesto por la ONU.

70 observadores se encuentran actualmente en territorio sirio.

Kofi Annan afirmó ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que ninguna de las partes en conflicto, respeta el cese a la violencia pactado el pasado 12 de abril.

Pronostican 15 huracanes

En Culiacán, el Servicio Agrometeorológico informó que se tiene pronosticada la formación de 15 ciclones tropicales… El próximo 15 de mayo iniciará oficialmente la temporada de huracanes.

 

Aumenta afluencia de turistas a sitios arqueológicos mayas

En lo que va del año aumentó la afluencia de turistas 13.6 por ciento a sitios arqueológicos mayas de Quintana Roo, informaron autoridades locales… Señalaron también que el interés de los visitantes se debe a las profecías mayas sobre el fin del mundo.