Outlet Viaja y Vuela 2102

México no ha caído del décimo lugar del ranking mundial en turismo y por el contrario, ha crecido 7 por ciento, en los últimos meses, advirtió la titular del ramo, Gloria Guevara Manzo.

Y es que un reporte preliminar de la Organización Mundial de Turismo, reveló que nuestro país cayó al lugar número 12.

“El reporte del ranking de la OMT todavía no es final, todavía no se termina, México el año pasado rompió récord en la cantidad de visitantes nacionales e internacionales tuvimos la mayor cifra en la historia de nuestro país y tenemos como se ha venido reportando, ocho meses consecutivos de crecimiento”.

Tras inaugurar el “Outlet Viaja y Vuela 2102”, la Secretaria de Turismo dijo que es una buena oportunidad para promocionar diversos destinos en México.

Al evento asistió la Presidenta Nacional del DIF, Margarita Zavala.

“Promueve una cultura de planeación, yo creo que a los mexicanos nos sale muy caro, muy caro no planear y el hecho de venir aquí a este outlet de viaje nos obliga a todos a planear nuestras vacaciones, eso hace que sean más baratos los costos”.

El Outlet Viaja y Vuela 2012, se realiza en el World Trade Center, participan hasta este domingo, 90 expositores, las principales líneas aéreas, 15 cadenas hoteleras, 20 operadores turísticos, entre otros.

El sector turismo aporta 9 por ciento del Producto Interno Bruto del país y contribuye con 2.5 millones de empleos directos y casi 5 millones indirectos.

Martha Rodríguez

Situación Popocatépetl

El Director General del Centro Nacional de Prevención de Desastres, CENAPRED, Roberto Quaas confirmó que se mantiene la Alerta Amarilla Fase Tres del volcán Popocatépetl debido a su intensa actividad.

Y es que diariamente emite 20 mil toneladas de bióxido de azufre, y aunque hay largos periodos de reposo, se encuentra en un ciclo de actividad más alta de lo normal.

En entrevista con el Canal Judicial, destacó que este viernes se tuvo uno de los episodios más intensos desde que el popo reinició su actividad.

“A partir de las 5 de la mañana tuvo nuevamente una fase eruptiva con ceniza, produciendo una columna más o menos de ceniza y gas, mucho gas, 20 mil toneladas de ese gas, hemos estado midiendo 20 mil toneladas de bióxido de azufre por día son cantidades enormes y esto tardó durante 3 o 4 horas fue muy intenso, fuimos alertados”, Roberto Quaas, Dir. General CENAPRED.

Destacó que ya se tiene el mapa de riesgo en caso de que el semáforo se decrete en alerta roja, lo que implicaría la evacuación.

“No queremos evacuar, por supuesto evacuar es el último recurso, pero la evacuación implica muchas otras consecuencias en primero es la incomodidad de la familia de dejar sus pertenencias, de dejar sus animales, etc… Tener que irse, replegar a un albergue, no queremos tomar la decisión pero si hay que tomarla en cualquier momento, en cualquier hora, el sistema está diseñado para responder inmediatamente si fuera necesario”.

Las últimas emisiones de ceniza del volcán se dirigieron al noroeste, es decir los estados de Tlaxcala y Puebla, donde el aeropuerto local tuvo que ser cerrado unas horas por segunda ocasión en lo que va del mes.

Martha Rodríguez

Inauguran Ciudad Judicial en Jalisco

“Queremos que el sistema de justicia federal mexicana este siempre disponible, sea siempre límpida, accesible y amigable para todos aquellos que necesitan de ella”, Juan Silva Meza, Ministro Presidente SCJN y CJF.

Al inaugurar la Ciudad Judicial Federal en Jalisco, el Ministro Presidente de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura, Juan Silva Meza, manifestó que la sociedad ha privilegiado solucionar sus diferencias por la vía del derecho.

Diferencias que el Poder Judicial resuelve con transparencia y de cara a la sociedad.

“La sociedad quiere confiar en que los juzgados y tribunales son los sitios propicios para acudir a pedir justicia, para arreglar diferencias que a veces parecen irreconciliables, para reclamar la protección de sus derechos”.

Justicia que siempre busca la excelencia y siempre es sensible a las demandas de la población.

“Queremos que la justicia federal en México, se oriente fundamentalmente, tal como lo ordena la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, a proteger los derechos de las personas con transparencia, con profesionalismo, sin exclusiones, sin distinciones indebidas”.       

Marco en el que se pidió a los juzgadores actuar con honestidad y transparencia, en el desempeño de su función.

“Alejandro de Humbolt notó en 1803 que México es el país de la desigualdad, después de más de 200 años, con la inauguración  de esta ciudad judicial, seguimos luchando por revertir tan lúgubre diagnóstico y para acercarnos aquella utópica sociedad de Popper, la más libre y más justa que nunca ha existido en la tierra, desde este recinto judicial, se puede abonar para ese anhelado fin en la medida que los jueces y magistrados que lo habitan sigan el imperativo del libro del proverbio del libro de libro, levanta la voz y haces justicia”, Sergio Salvador Aguirre Anguiano, Ministro SCJN.

Instalaciones con las que se busca responder a las exigencias de justicia de  la sociedad.

 

“Es el lugar que proporcionará a todo quejoso, la posibilidad y los medios más adecuados para acceder a la protección impetrada”.

“Lugar en donde se concentran todo los órganos de justicia del Poder Judicial Federal del Tercer Circuito con excepción de los correspondientes al ámbito penal”, Carlos Arturo González Zarate, Magistrado Coordinador General Tercer Circuito.

José Luis Guerra García

OEA visita al CJF

El Consejo de la Judicatura Federal recibió la primera visita de la delegación de la OEA encargada de dar seguimiento a la implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción.

La Judicatura Federal informó que para dar cumplimiento con los compromisos internacionales; se firmó un convenio con la Secretaria de la Función Pública para estar al tanto de los servidores públicos que están inhabilitados y no contratarlos.

El Consejo cuenta con una contraloría interna que tramita las quejas y denuncias contra funcionarios judiciales.

Además la Comisión Nacional Bancaria y de Valores colabora con la Judicatura Federal para vigilar la evolución del patrimonio de los servidores públicos.

Donación de órganos

Con este mensaje inició la Cruz Roja Mexicana una campaña de donación de órgano.

“Así como somos grandes donantes para los desastres, nos signifiquemos también por ser grandes donantes para dar más vida y esta va a ser a través de la donación de órganos”, Daniel Goñi, Presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana.

Desde hace más de 30 años la Cruz Roja Mexicana ha promovido la donación de órganos.

Desde entonces, ha recibido más de cuatro mil órganos y tejidos que han dado vida a otras personas… Pero se requiere más.

“Más o menos se necesitan seis mil riñones y más o menos 10 mil corneas y en cuento a corazón e hígado no tengo la cifra exacta porque lamentablemente esos pacientitos duran muy poquito”, Lina Portillo, Directora de Captación de Órganos CRM.

Explicaron que en la actualidad, por cada donación multiorgánica se pueden beneficiar más de cien pacientes.

Las personas que deseen participar en esta campaña de donación de órganos, deberán acudir al Centro Nacional de Trasplantes y a las 519 delegaciones de la Cruz Roja Mexicana.

Ahí podrán firmar la tarjeta de donación voluntaria de órganos y tejidos.

El Presidente de la Cruz Roja Mexicana Daniel Goñi informó también que 60 brigadistas con seis ambulancias permanecen en las inmediaciones del Popocatépetl para cualquier emergencia.

“Tenemos ya lista la coordinación con el Ejército mexicano, Protección Civil de cada uno de los estados limítrofes y tenemos todas nuestras ambulancias listas para en caso de que la alerta subiera de peligrosidad o de emergencia dar respuesta inmediata”.

Juan Carlos González

Detienen a “El Chilango” en Veracruz

La Secretaría Marina Armada de México detuvo en Xalapa al presunto jefe de sicarios de “Los Zetas” en Veracruz.

Se trata de Marcos Jesús Hernández Rodríguez, alias “El Chilango”, quien es acusado del asesinato de cuatro infantes de marina.

Al presunto jefe zeta le fueron aseguradas dos armas largas, un arma corta, 250 cartuchos, droga, equipo de comunicación, video, fotografía y cómputo.

E.U. critica violencia contra periodistas en México

La Subsecretaria de Estado para la Democracia, los Derechos Humanos y Laborales de Estados Unidos, Kathleen Fitzpatrick, señaló que en México continúa la violencia contra periodistas y defensores de derechos humanos.

Al comparecer ante un comité legislativo, la funcionaria advirtió que la capacidad del sistema judicial en México “permanece limitada” para procesar casos y “la impunidad es elevada”.

Sin embargo, reconoció que México ha logrado un avance importante con las reformas constitucionales para aumentar la autonomía de la Comisión de Derechos Humanos.

 

Informalidad alcanza 29.1%

El trabajo informal en México aumentó en 763 mil personas en el primer trimestre del año, lo que significa el crecimiento anual más grande del sexenio para un periodo similar, según el INEGI el número de las personas que trabajan en la informalidad llegó a 13 millones 702 mil.

El Banco de México decidió hoy mantener la tasa de interés clave en 4.5 por ciento, dijo que esto se debe a que la postura actual de la política monetaria es conducente al alcanzar el objetivo permanente de inflación de 3 por ciento.

La Secretaría de Turismo rechazó hoy la caída de México como atractivo turístico, esto luego de que la Organización Mundial de Turismo dijo que nuestro país salió por primera vez del “Top ten” de llegadas de visitantes internacionales, al pasar del lugar 10 al 12.

Ataque en Siria deja 55 muertos

Siria sufre la mayor ola de violencia desde que iniciaron las protestas en contra del régimen de Bashar Al Assad.

55 personas murieron ayer en Damasco, luego de que suicidas detonaran dos coches bomba con mil kilos de explosivos.

375 personas resultaron heridas.

Hoy fue frustrado un intento de ataque suicida en la ciudad de Alepo, donde se llevaba a cabo una manifestación en contra del régimen.

Naciones Unidas condenó el ataque y reiteró su llamado al cese al fuego.

En el territorio sirio ya hay 145 observadores internacionales que se supone, verifican el acuerdo de cese a la violencia adoptado por ambas partes el pasado 12 de abril.

Avientan zapatazo a multihomicida

Un hombre lanzó un zapato al multihomicida, Anders Breivik, durante el juicio en Oslo, por los atentados del pasado julio, en los que murieron 77 personas… El individuo, quien fue retirado de la sala, gritó injurias en inglés, a Breivik.