Octavo Congreso Iberoamericano de Derecho Concursal
17/05/2012 Deja un comentario
La globalización es un fenómeno económico que afecta los intereses de cualquier persona.
Por lo tanto, es un asunto jurídico, indicó el consejero de la Judicatura Federal, Manuel Ernesto Saloma Vera.
Al poner en marcha, con la representación del Ministro Presidente de la Suprema Corte, Juan Silva Meza, el Octavo Congreso Iberoamericano de Derecho Concursal, aseveró que los conflictos de insolvencia, se multiplican en escenarios de crisis.
“Cuando un comerciante no puede hacer frente a una prioridad de obligaciones y acreedores, el problema se torna, no solo económico, sino laboral, penal y hasta familiar, pues la unidad está y pone en riesgo a todas las personas relacionadas con ella, es decir, es una problemática social que el derecho también debe atender, pero con el propósito de que el comerciante pueda continuar con sus actividades”, Manuel Ernesto Saloma Vera, Magdo, Consejero de la Judicatura Federal.
Problemas de insolvencia cuya solución, debe centrarse en proteger el capital y el empleo.
A través de procedimientos ágiles y eficientes.
“Uno para hacerlo más ágil, dos para arrojar mayor certeza a quienes invierten sobre la definición, sobre el concepto del interés público que protege la ley de concursos de preservación de la empresa”, Gricelda Nieblas Aldana, dir. Gral. IFECOM.
Insolvencia que puede generalizarse cuando ésta, es producto de una crisis originada por los propios gobiernos, como acontece en Europa.
“El responsable y que debe asumir la responsabilidad, porque los particulares, no tienen la obligación jurídica de soportar el daño es el estado, ni más, pero ni menos, y muchos estados están eludiendo esa responsabilidad”, Fauzi Hamdan Amad, Rector Escuela Libre de Derecho.
Problema que puede trascender fronteras, por lo cual deben adoptarse medidas precautorias, para evitar que afecte a filiales de empresas europeas ubicadas en otras naciones.
José Luis Guerra García