Acciones colectivas y amparos

La defensa de intereses colectivos en México ya es una realidad.

Vía acciones colectivas o el amparo, se puede exigir la protección de distintos derechos.

Tal es el caso del acceso a un medio ambiente sano, al agua, a la alimentación y a la salud.

Derechos que gracias a distintas reformas, hoy pueden exigirse por la vía jurisdiccional.

Pero que pueden convertirse en letra muerta, si la sociedad no exige su pleno ejercicio.

“Estamos ahora en una etapa en la que estamos en peligro de que todos estos cambios se vuelvan una simulación, si no se exigen adecuadamente y si empezamos a consentir decisiones o criterios que sean negativos que los empiecen a restringir a pesar de los cambios legales existentes”, Alfonso García, Encargado Despacho Dirección de Quejas y Orientación CDHDF.

Panorama que podría cambiar la actitud de distintas empresas, que no respetan el entorno.

“Se tenga una actitud distinta por parte de las industrias y de, de, empresas que a la fecha hemos visto han venido contaminando, desafortunadamente, afectando a comunidades en sus, en sus recursos naturales, en la parte económico, en su salud por supuesto y términos generales al medio ambiente”, María Colín, Asesora Jurídica Greenpeace México.

Daños que hoy se puede exigir su reparación a través de la justicia federal.

“Primero porque prevé que un organismo jurisdiccional pueda dictar la reparación del daño a estas industrias que contaminan que dañan, que no previenen, además también existen medidas precautorias, para cuando una vez que se esté generando este daño, los jueces puedan ordenar que estos actos se detengan”, Ximena Ramos, Abogada Organización Litiga.

Para que las comunidades puedan hacer uso de estos instrumentos, organizaciones de la sociedad civil, elaboraron un manual.

Documento en el que explican en qué casos proceden las acciones colectivas y el amparo en materia ambiental.

Los pasos que se deben seguir para su interposición y los plazos, así como el tiempo que podría tardar el procedimiento. 

José Luis Guerra García

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: