La propiedad cruzada de medios en México

El poder de los monopolios en medios de comunicación en México es tan grave, que afecta el desarrollo de la democracia, coincidieron los participantes del foro: “La propiedad cruzada de medios en México”.

“No existe una limitación en nuestras leyes para evitar el monopolio o el control de la información y de la opinión pública, de lo que las empresas dedicadas a la información quieren que nosotros consumamos como información”, Irene Levy, Presidenta OBSERVATEL.

La propiedad cruzada de medios se refiere a que el propietario de algún medio televisivo, radio, telefonía o prensa escrita, tenga participación en otro medio, propiciando la concentración de información y comunicación.

“Si nosotros como sociedad, como academia, como gobierno, no podemos generar entornos que den la oportunidad a medios, pues los medios que están existiendo van a seguir dominando”, Gustavo Cantú, Vicepdte. Corporativo Nextel de México.

Explicaron que durante décadas, la propiedad cruzada de medios ha sido objeto de discusiones, en las cuales se ha señalado que uno de sus efectos adversos, es la restricción a la libertad de expresión y a la pluralidad de ideas.

Una ventana de oportunidades, añadieron, es el internet, cuya penetración en la sociedad mexicana en los últimos años, ha crecido del 18 al 23 por ciento.

Acotaron que muestra de ello  son las manifestaciones de jóvenes, donde estudiantes, integrantes de organizaciones sociales y de sindicatos, se citan vía redes sociales y aprueban o no propuestas políticas.

Oscar González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: