NON BIS IN IDEM y Reincidencia, Estudio comparado sobre derechos fundamentales en España y México
01/06/2012 Deja un comentario
Con la reforma constitucional en materia de derechos humanos, los juzgadores tienen la obligación de acercarse y tener presentes el tema de convencionalidad y las interpretaciones de los órganos internacionales.
Así lo señaló el Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo al participar en la presentación del libro “NON BIS IN IDEM y Reincidencia, Estudio comparado sobre derechos fundamentales en España y México”, del magistrado federal Jorge Higuera Corona.
“Estos aspectos, me parece, le otorgan a la obra un valor agregado importante porque como todos sabemos el tema de la convencionalidad y de la interpretación de los órganos internacionales, pues un tema de actualidad al que estamos obligados los juzgadores a acercarnos y tener presentes”.
En la presentación de la obra, magistrados federales señalaron que dentro de un estado democrático de derecho debe operar el principio NON BIS IN IDEM, sin embargo hay casos en los que debe desaplicarse.
“Como acontece específicamente con el juzgamiento por tribunal incompetente, sobre todo en delitos graves, cuando en el órgano jurisdiccional ni en las partes durante el proceso alegaron ese vicio del procedimiento, ya que de admitirse su operancia en un caso así estaría tolerando la impunidad”.
El autor de la obra Jorge Higuera Corona se refirió a los problema que traerá el principio NON BIS IN IDEM, a partir de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el caso Rosendo Radilla.
“Cabe preguntarse qué va a pasar cuando un militar en servicio mata a un civil en un retén homicidio por el cual es juzgado y condenado por el fuero castrense y al promover el amparo directo plantea que fue juzgado por tribunal incompetente”.
Los magistrados resaltaron el criterio que emitió recientemente la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el señalo que la víctima de un delito puede acudir al juicio de amparo directo en caso de sentencia absolutoria del inculpado.
Juan Carlos González