Curso de Especialización en Sistema Acusatorio
04/06/2012 3 comentarios
El Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Ministro Juan Silva Meza señaló que a cuatro años de la reforma constitucional en materia penal, el sistema acusatorio y oral solo opera en Chihuahua, el Estado de México y Morelos.
Siete estados se encuentran en operación parcial, tres en etapa de entrada en vigencia, 16 en etapa de planeación y tres en etapa inicial.
“Si el diagnóstico a nivel estatal resulta inquietante, también nos preocupa que a nivel federal haya una agenda legislativa de trascendental importancia para la reforma penal, que aún no ha sido desahogada”.
Al inaugurar el Curso de Especialización en Sistema Acusatorio, el Ministro Presidente destacó la creación de juzgados federales especializados, la adecuación física de las instalaciones y la capacitación de jueces.
“Pero todo esto no es suficiente para responder a las coyunturas actuales. No permitamos que la reforma al sistema de justicia penal, quede anclada en el idealismo, dejemos que permee en la realidad cotidiana y tangible de la gente. Reitero desde aquí, que nuestra voluntad y esfuerzo necesita ser reforzado por el trabajo indispensable de los otros Poderes de la Unión y los demás niveles de gobierno”.
En este curso, organizado por la Corte, el Consejo de la Judicatura y la Universidad de Sevilla, España, participan más de cien magistrados, jueces y secretarios de estudio y cuenta.
Durante el mes de junio especialistas de México y España impartirán ocho módulos, sobre los principios del sistema penal acusatorio, los recursos, la prueba, las partes y otras peculiaridades del sistema procesal penal mexicano.
En la ceremonia de inauguración se destacó la urgencia de contar con la normatividad correspondiente para implementar la reforma.
“Mientras no haya una Ley de Procedimientos Penales no se puede materializar la reforma, son esfuerzos que venimos haciendo y se han creado juzgados para irnos acercando a la reforma, pero no hay manera de aterrizarla sin la ley adjetiva”, César Esquinca Muñoa, Consejero CJF.
En el evento participaron el Ministro Sergio Valls Hernández y el Magistrado Oscar Vázquez Marín, representantes del Poder Judicial ante el Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal.
Verónica González