El alza en el tipo de cambio obedece a problemas externos, afirmaron especialistas financieros
04/06/2012 Deja un comentario
El alza en el tipo de cambio no obedece a factores ni políticos ni económicos internos, sino a problemas externos, afirmaron especialistas financieros.
En conferencia, destacaron que el encarecimiento de la paridad peso dólar fue un ajuste positivo, que incluso sirvió como un resorte que aminoró mayores impactos económicos.
“No hay algo así que nos diga que el tipo de cambio debería dispararse más allá reflejando la volatilidad de lo que estamos viendo ahorita… Todavía la mayoría de los analistas piensan que el tipo de cambio debe regresar y estar más cerca en niveles de 13 que arriba de los 14 que está ahorita”, Jonathan Heat, Vicepdte. Comité indicador IMEF.
En recientes semanas, la cotización de la moneda mexicana frente al dólar se ha encarecido hasta alcanzar los 15 pesos por unidad.
Explicaron que la posible salida de Grecia de la Zona Euro y su contagio en Estados Unidos, son los principales detonadores de riesgo.
Sin embargo, aseguraron que a pesar de todo la economía mexicana se mantiene en números negros.
“Todavía no tenemos evidencia sólida para saber, para pensar qué va a haber un efecto de contagio mayor a lo que habíamos estimado anteriormente, nosotros pensamos que podemos librarla relativamente bien”.
En 2011 la economía mexicana creció 3.9 por ciento; en 2012 estiman pueda repuntar entre 3.5 y 3.8; y para 2013 esperan un avance de 3.6 por ciento.
Oscar González