2.4 millones de personas en el mundo mueren cada año por la contaminación atmosférica

Se estima que 2.4 millones de personas en el mundo mueren cada año por la contaminación atmosférica.

La población más vulnerable son los niños y adultos mayores.

En el Día Mundial del Medio Ambiente, se dio a conocer que en México, más de 14 mil personas mueren al año por enfermedades provocadas por la exposición a contaminantes.

93 por ciento de éstas, por padecimientos cardiopulmonares y cáncer de pulmón.

La OMS reconoce que ese deterioro ambiental impacta la salud de prácticamente toda la humanidad, de tal manera que la cuarta parte de las enfermedades a nivel mundial, se asocian directa o indirectamente con factores ambientales”, Ana Rosa Moreno, Investigadora UNAM.

Las ciudades con mayores riesgos por contaminantes son Mexicali, Tecate, Monterrey, Toluca y Ciudad Juárez.

El Gobierno de Estados Unidos, colabora con México para que logre una transición hacia la economía verde.

“Para establecer sistemas de monitoreo, reporte y verificación de emisiones y con el sector privado para impulsar la adopción de energías renovables”, Thomas Delaney, USAID.

En tanto, Naciones Unidas impulsa entre los países una agenda de desarrollo sustentable con crecimiento económico y enfoque de derechos humanos.

“Una visión de desarrollo sustentable es únicamente posible en una perspectiva en donde los principios del enfoque de derechos está presente con todo lo que significa la universalidad y la no discriminación, la equidad”, Susana Sottoli, UNICEF.

Los expertos estimaron que si no se realizan medidas de combate al cambio climático, el aumento gradual de la temperatura de la tierra, podría provocar aumentos significativos en la mortalidad en México.

Martha Rodríguez

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: