El Tribunal Electoral revocó la multa por 623 mil pesos que el Consejo General del IFE impuso al Partido Acción Nacional por la difusión del promocional “La verdad no divide”.
Por mayoría de cinco votos a dos, los magistrados determinaron que el spot, que liga a gobernadores del PRI con la violencia en el país, no constituye guerra sucia, porque no denigra ni calumnia.
De igual forma, confirmaron la resolución del IFE en torno a otro spot similar del PAN, denominado “Verdad sobre violencia”, en el que se determinó que está dentro del marco de la ley.
“Lejos de ser denostativo y calumnioso más bien es una propaganda, podríamos llamarle negativa, pero no que transgrede la norma que rige la propaganda electoral en nuestro país”, José Alejandro Luna Ramos, Magistrado Presidente TEPJF.
“Son criticables las campañas negativas totalmente, pero no cualquier expresión dura en el debate político es una calumnia o una denigración”, Manuel González Oropeza, Magistrado TEPJF.
Los votos en contra de los dos proyectos fueron de la magistrada María del Carmen Alanís y del magistrado Flavio Galván Rivera.
“Pereciera ser que Peña, como se dice en el promocional, gobernara toda la República o cuando menos todos los estados en donde hay violencia, son aseveraciones que en su conjunto, que en su contexto, constituyen propaganda negra”, Flavio Galván Rivera, Magistrado TEPJF.
“Para mí las afirmaciones en dicho promocional sí constituyen denostaciones que en nada contribuyen a este debate político”, María del Carmen Alanís Figueroa, Magistrada TEPJF.
En otro asunto, el Tribunal Electoral confirmó la resolución del IFE que declaró improcedente sancionar al PAN por dos promocionales en contra Enrique Peña Nieto.
Por mayoría de votos, los magistrados resolvieron que no son denostativos los spot en lo que se decía que el entonces gobernador del PRI en el Estado de México, incumplió con compromisos de campaña.
“Se confirma la resolución impugnada emitida por el Consejo General del Instituto Federal electoral”, José Alejandro Luna Ramos, Magistrado Presidente TEPJF.
El Tribunal Electoral, en otro asunto, ordenó al consejo general del IFE modificar la resolución en la que impuso una amonestación pública al PRD, PT y Movimiento Ciudadano, por uso indebido de tiempos oficiales para promocionar al Movimiento Regeneración Nacional, MORENA.
Por unanimidad, los magistrados resolvieron que se trató de una violación grave a la ley, por lo que se debe imponer otra sanción.
En esta sesión pública, el Tribunal Electoral resolvió 35 medios de impugnación.
Juan Carlos González