En México tres de cada diez personas que pertenecen a alguna minoría religiosa, consideran que su principal problema es el rechazo, la falta de aceptación, la discriminación y la desigualdad.
Así lo revela la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México 2010, en el capítulo de la diversidad religiosa, que dio a conocer este viernes el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.
“Está habiendo entonces una camino hacia reconocer la diversidad religiosa, pero todavía está siendo complicado reconocer que quienes no pertenecen a la religión católica tienen los mismos derechos y deberían tener la mismo posibilidad de ser aceptados en sus entornos sociales”, Ricardo Bucio Mújica, Presidente CONAPRED.
La encuesta también revela que el 26 por ciento de la población consultada considera que no se respetan los derechos de las personas no católicas.
Cuatro de cada diez encuestados no católicos consideran que la religión provoca divisiones entre la población.
El 40 por ciento de estas personas señaló que el rechazo es por su vestimenta o accesorios que la identifican con una religión no católica.
Es el caso de Mariam, quien es mexicana y profesa la religión musulmana.
“Por lo mismo que no conocen tu religión cierran sus mentes y a veces te hacen burlas, de porqué usas el velo o porque no crees en esto”, Mariam Weston, Musulmana.
Para el Subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, la encuesta también contiene cifras que demuestran un avance en el respeto a la diversidad religiosa.
“En general la sociedad mexicana es una sociedad tolerante y respetuosa de las otras religiones, aún cuando hay y habrá tensiones locales, tensiones regionales y la encuesta deja ver claramente el caso de Chiapas”, Gustavo Mohar, Subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos SEGOB.
De acuerdo con el último Censo de Población y Vivienda, el 84 por ciento de los mexicanos son católicos y el resto profesan otra religión o no tienen.
Juan Carlos González