Curso en Materia Mercantil

Los juicios orales mercantiles no podrán funcionar en el país, si no se utilizan adecuadamente los medios alternos de solución de conflictos, aseguró Leonel Castillo González, director del Instituto de la Judicatura Federal.

“Un porcentaje muy alto, se habla de noventa y tantos por ciento inclusive de juicios que se presentan ante los jueces, no se resuelven por medios alternativos; definitivamente se puede predecir que el sistema no va a funcionar”.

Destacó que el Consejo de la Judicatura Federal está preocupado y ocupado en que sus impartidores de justicia apliquen cuanto antes este sistema, que entró en vigor en enero de este año, mediante el Código de Comercio en Materia de Juicios Orales Mercantiles.

Para ello, en el Instituto de la Judicatura Federal iniciaron cursos destinados para los servidores públicos que integran los juzgados especializados en juicios orales mercantiles, principalmente de Puebla; Cancún, Quintana Roo, y de la Ciudad de México.

“Aquí, a los operadores de estos juicios les vamos a dar el gusto de aprender y contribuir para ser posible este nuevo sistema que nos ofrece la legislación mexicana o cuando menos para que si no funciona, no quede por nuestra parte”.

El curso denominado “Medios alternos de solución de conflictos en Materia Mercantil”, tiene como objetivo ofrecer un marco teórico-práctico de la mediación, conciliación y el arbitraje, como mecanismos efectivos para la solución de controversias.

Los secretarios de los órganos jurisdiccionales, los jueces de Distrito y  magistrados de Circuito conocerán más a fondo cuáles son las técnicas y herramientas de comunicación a utilizarse, para que los conflictos –de cuantía menor a 500 mil pesos- ya no duren meses o años, sino sólo unas semanas.

Miguel Nila

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

One Response to Curso en Materia Mercantil

  1. Carlos Bran says:

    Que poca confianza y optimismo de quien se supone debería apoyar las innovaciones que se ponen en marcha para hacer más agiles los procedimientos, y desde su trinchera buscar los caminos (capacitando que es su función) que hagan posible las nuevas figuras mercantiles. Que pena.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: