Segundo Encuentro Nacional de Certificación Profesional de Licenciados en Derecho
08/06/2012 1 comentario
Los recientes cambios legales obligan a los abogados a mejorar su preparación.
Afirmó el Ministro Sergio Valls Hernández, al poner en marcha con la representación del Ministro Presidente de la Suprema Corte, Juan Silva Meza el Segundo Encuentro Nacional de Certificación Profesional de Licenciados en Derecho.
En donde precisó que la entrada en vigor de nuevas normas en materia penal, amparo y derechos humanos, entre otras, obligan a los profesionales del derecho a su actualización.
“Considero que nos obliga a todos los profesionales del derecho, a actualizarnos en las modificaciones legislativas y en las reformas que se han desarrollado en este país, en los últimos años”.
Manifestó que la sociedad hoy reclama abogados profesionales y preparados.
“Y consientes de qué si mejor es nuestra preparación profesional, como peritos en derecho, mejor desempeñaremos nuestra función en la sociedad e integraremos un mejor modelo jurídico nacional”.
Por su parte la Ministra Olga Sánchez Cordero indicó que la principal tarea de los jueces es proteger los derechos humanos.
Anticipó que el estado no debe estar por encima de la ley y su acción debe en todo momento, garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.
“Porque no hay justificación de la creación de un estado, si el estado no promueve, no protege, no garantiza la paz, la seguridad y los derechos humanos de sus gobernados”.
Reconoció que el gobierno puede adoptar medidas drásticas para superar la crisis de seguridad nacional que vive el país, las cuales deben respetar el marco legal y los derechos de los ciudadanos.
“Que permitan sí a los entes gubernamentales operar y realizar sus funciones en la lucha contra el crimen organizado, pero siempre, siempre tomando en consideración la tutela y la protección de los derechos humanos de toda la población”.
Puntualizó que el Poder Judicial velará por que estas acciones se den dentro del marco de la ley.
Además de vigilar, que dichas acciones no vulneren los derechos de la sociedad.
José Luis Guerra García
Creo que con el fomento e implementación de estos certificados todos como sociedad salimos ganando, ya que se genera una mayor confianza por parte de los ciudadanos hacia todos los profecionales del derecho, ojala y se siga avanzando en expander esta cultura de la actualización y profecionalización.