Modelo democrático en América Latina
13/06/2012 Deja un comentario
El modelo democrático que se defiende actualmente en América Latina es contradictorio afirmó Julio Antonio Fernández, catedrático de la Universidad de La Habana.
“La mayoría de los parámetros que se usa para caracterizarlos son originalmente antidemocráticos… La gente hoy solamente se ha quedado con el carácter colegiado de las instituciones, con la temporalidad, con la electividad, pero va mucho más allá”.
En conferencia en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, explicó que la democracia, en la región y en gran parte del mundo, ha perdido su contenido.
Aseguró que en los contextos electorales se desvirtúa aún más el contenido de la democracia.
“Hoy un candidato no sabe ni de dónde viene la idea de la candidatura, te estoy dando la pureza de una autoridad particular que el pueblo decide, el pueblo se lo da”.
Una forma de apego a la democracia, dijo, es la derogación normativa cuando el pueblo la considere inútil o inválida.
“Yo los ejemplos que tengo son ejemplos que tengo a la mano en Cuba, está más que demostrado como el pueblo cotidianamente le da la espalda a un derecho inútil, ilegítimo, inválido”.
La tradición republicana democrática de la fraternidad, explicó, es otro de los conceptos que se han olvidado para el debilitamiento de los sistemas democráticos.
Mario López Peña