Hoy en el pleno de la SCJN

“La consecuencia que se prevé para este tipo de comportamiento de la autoridad acreditado como ha resultado aquí, es dar vista al Ministerio Público Federal.”, Ministro Presidente Juan Silva Meza.

La Suprema Corte dará vista al Ministerio Público para que proceda en contra Víctor Manuel Cerna Sánchez, ex titular de la Subdelegación del IMSS en Acapulco, Guerrero por haber repetido un acto que se le prohibió en una sentencia de amparo…

“De las formas de incumplimiento, la más grosera, la más aberrante, es la repetición del acto reclamado, no solamente no cumplo, sino repito el acto reclamado. No creo que se pueda hablar de democracia si no se cumplen las sentencias de los jueces, y sobre todo las sentencias que tienen que ver con la protección de los derechos humanos”, Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

Por mayoría de seis a cinco el Pleno determinó que el ex funcionario del IMSS actúo dolosamente, ya que en el 2005 la empresa Impulsora Bahía obtuvo un amparo para que no se le requiriera información sobre aportaciones obrero patronales.

Y cinco años después, el IMSS le volvió a requerir la misma información.

Aunque, al final se canceló la solicitud, se acreditó que la autoridad actúo de mala fe, y por lo tanto no pudo ser exonerada.

En la Sesión de este jueves, el Pleno resolvió dos Controversias Constitucionales promovidas por el municipio de San Pedro Garza García, en contra de omisiones legislativas por parte del Congreso de Nuevo León.

En el primer juicio, el Ayuntamiento demandó al Congreso de Nuevo León por no haber establecido las reglas para la integración y el funcionamiento del Órgano Contencioso Administrativo Municipal…

Por mayoría de diez a uno, el Pleno le dio la razón…

“La Legislatura del Estado deberá emitir las disposiciones, que en términos de la resolución hagan operativo el sistema de contencioso administrativo en todos los Municipios”, Ministro José Ramón Cossío Díaz.

La sentencia señala que el Congreso de Nuevo León deberá emitir la nueva ley en el período ordinario que inicia en septiembre.

Le estamos dando un plazo perentorio como es el próximo período de sesiones, como máximo plazo para que lo haga”, Ministro Fernando Franco González Salas

Durante el debate, el Ministro Sergio Aguirre Anguiano propuso invalidar la norma que da facultades al Municipio para crear Órganos Contenciosos, pero la mayoría rechazó sus argumentos…

No puede ser materia de esta controversia, ni siquiera en vía de suplencia”, Ministro Sergio Valls Hernández

“Yo creo que esto nos permite sin mucho esfuerzo y sin prolongación importante de la técnica de la suplencia, entrar a ver este artículo”, Ministro Sergio Aguirre Anguiano

“El artículo 169 se debe interpretar en el sentido de que la expresión ‘ordenamiento legal correspondiente’ está sujeto al principio de reserva de ley, y de aquí sale la conclusión de que es necesariamente el Congreso y no el Municipio”, Ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia.

Me convence totalmente la participación del señor Ministro Ortiz Mayagoitia, porque una vez que cumple el Congreso, esto será una antigualla histórica” Ministro Sergio Aguirre Anguiano.

En otra demanda el municipio de San Pedro Garza García reclamó al congreso de Nuevo León por no haber expedido las reglas en materia de responsabilidad patrimonial del estado y los municipios, con base en las reformas a la Constitución Federal…

Por mayoría de nueve a dos, la Corte le dio la razón al Ayuntamiento…

Se actualizó una omisión legislativa absoluta por parte de las autoridades demandadas, quienes estando obligadas en términos del marco normativo operante, no acataron el mandato impuesto por el artículo Único Transitorio del Decreto de Reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, Ministro Luis María Aguilar Morales.

La Sentencia establece que a la brevedad posible el Congreso Local deberá realizar los ajustes necesarios a las Leyes Estatales…

Verónica González

La Comisión Federal de Competencia aprobó hoy la alianza IUSACELL-Televisa

La Comisión Federal de Competencia aprobó hoy la alianza IUSACELL-Televisa en mercados de televisión abierta, restringida y telefonía móvil, en una operación de mil 600 millones de dólares.

La CEPAL proyectó hoy que la economía mexicana tendrá un crecimiento este año de 4 por ciento.

Los mexicanos tienen en estados unidos más negocios que cualquier otro grupo de inmigrantes, 105 mil 247 connacionales son dueños de un pequeño negocio  informó hoy el Instituto Estadounidense de Política Fiscal.

Aumentan agresiones a periodistas

Víctor Manuel Báez Chino, reportero del diario Milenio, fue asesinado en Veracruz.

Hallaron su cuerpo hoy en Xalapa.

Según la policía, el reportero fue secuestrado anoche por tres hombres armados afuera de su oficina.

En poco más de un mes, cinco periodistas han sido asesinados en Veracruz.

En Coahuila, se cumplieron seis días de que la reportera del diario Zócalo desapareció junto con su hijo de dos años, después de participar en un festejo por el Día de la Libertad de Expresión.

En México, hay 14 periodistas desaparecidos y al momento no se han encontrado responsables.

Afecta calor gran parte del país

En más de la mitad del territorio nacional el termómetro superó hoy los 40 grados centígrados a la sombra.

En la Ciudad de México el índice de radiación UV alcanzó 11 puntos en la escala internacional de 15.

Según el Servicio Meteorológico Nacional el estado más caluroso hoy fue Sonora con 44 grados.

Día Mundial del Donante de Sangre

Hoy es el Día Mundial del Donante de Sangre, nombrado por la Organización Mundial de la Salud.

En México la donación voluntaria de sangre se estima en 3 por ciento, en tanto que la de reposición o donación obligatoria es el 97 por ciento restante.

De acuerdo con el Programa nacional para promover la donación voluntaria de sangre, cada año mueren por falta de plasma 267 mujeres por hemorragia después del parto.

El bajo índice de donación en México se debe principalmente a mitos asociados con la práctica o a prohibiciones religiosas.

Zar de la Piratería

La PGR presentó hoy a Gregorio Villanueva Salas, alias el Zar de la Piratería.

Es uno de los principales operadores del Cártel de Los Zetas.

Es acusado de controlar la producción y distribución de discos piratas en Zacatecas, San Luis Potosí, Nuevo León, Coahuila y Nuevo Laredo.

Según la PGR, Villanueva Salas entregaba directamente las ganancias de la piratería al Lazca, líder máximo de Los Zetas.

Fue capturado el lunes por el Ejército Mexicano en la Ciudad de Monterrey junto con 3 cómplices.

La PGR informó que Villanueva participó en ataques con granadas a escuelas y medios de comunicación en Tamaulipas.

 

 

Sexta Consulta Infantil y Juvenil

“Las situaciones que vulneran su pleno desarrollo como el maltrato, la violencia, el acceso a drogas y otros riesgos que experimentan y expresan con toda claridad en términos de su demanda en busca de una educación de calidad, en un país en el que se apliquen las leyes, se castigue la corrupción y haya mejores gobernantes”, Alfredo Figueroa, Consejero IFE.

Son algunos de los resultados que refleja la Sexta Consulta Infantil y Juvenil organizada por el IFE.       

Ejercicio en el que participaron cerca de 2.5 millones de niños y jóvenes.

Quienes manifestaron su preocupación por la situación que vive el país.

Por el maltrato y abusos, de los que son víctimas y por la deficiente educación que reciben.

“El 12.8 por ciento de las niñas y los niños de 6 a 9 años, manifiestan que en su casa los maltratan y les pegan, el 8.2 por ciento en el rango de 10 a 12 y 6.4 de los adolescentes de 13 a 15 años igual reportan esta esta situación; el 11.1 por ciento de las niñas y niños de 6 a 9 años contestó que en su casa tocan su cuerpo y les piden que no lo cuenten”, Marco Antonio Baños, Consejero IFE.

Menores que también manifestaron su desconfianza en la autoridad; y miedo, por el clima de violencia que se vive en el país.

De los participantes el 52 por ciento fueron mujeres y el 48 por ciento hombres.

“Este último dato es coincidente con las tendencias de participación electoral de la población femenina adulta”, Macarita Elizondo, Consejera IFE.

Además de sus preocupaciones, los infantes y jóvenes, también manifiestan esperanza.

“Extraigo del diagnóstico que se han hecho y de las consideraciones que en torno a ello se han vertido 2 expresiones, 2 palabras, 2 sentimientos que pueblan la mente, la conciencia, la imaginación de los niños, por una parte hay esperanza, legitima esperanza que estamos obligados a favorecer y fomentar”, Sergio García Ramírez, Consejero IFE.

En este marco, los consejeros llamaron a los partidos políticos a conducirse con civilidad y a las autoridades a garantizar la paz social, para evitar episodios que pudieran perturbar los próximos comicios.

 

“Creo que es un buen momento para hacer un llamado a todos los actores políticos y también a las propias autoridades en todos los niveles de gobierno para que podamos garantizar la seguridad de los candidatos, la seguridad en su momento de los funcionarios de casilla y lo más importante, la seguridad de los votantes el día de la jornada electoral”, Francisco Guerrero, Consejero IFE.

“Para evitar que estos hechos pudieran convertirse en eventos que después todos lamentaríamos porque empañarían un proceso electoral que en la democracia se debe de llevar a cabo en el marco de la ley y respetando los derechos de todos”, Leonardo Valdés, Consejero Presidente IFE.

Los resultados de la consulta serán entregados a los candidatos presidenciales, para que sean tomados en cuenta al momento de definir las políticas públicas.   

José Luis Guerra García

Mueren 16 por explosión en India

16 personas murieron por una explosión en una planta siderúrgica en India… La tragedia ocurrió cuando se realizaban pruebas de nuevos equipos en la unidad de control de oxígeno… Al momento de la tragedia había decenas de trabajadores en el lugar por lo que las autoridades no descartan que aumente el número de víctimas.

 

110 años de prisión para Stanford

En Estados Unidos, Allen Stanford, fue sentenciado a 110 años de cárcel, por fraude… Fue detenido en 2009, acusado de robar 7 mil millones de dólares a más de 30 mil inversionistas en todo el mundo… Durante dos décadas los convenció de invertir en certificados de depósito emitidos por el Stanford International Bank Limited de Antigua, sobre los que prometía grandes rendimientos.

Ley del hijo único en China

En China una mujer fue obligada a abortar con siete meses de embarazo… Esto debido a que ya tenía otro niño de cinco años, por lo cual con el bebé violaba la política del hijo único en vigor en China.