La salud sexual y reproductiva de jóvenes indígenas

En México persisten las dificultades para que las y los jóvenes indígenas ejerzan sus derechos sexuales y reproductivos.

Situación que provoca un incremento en los casos de embarazos no deseados, abortos e infecciones de transmisión sexual.

Así lo señalaron especialistas de la UNAM, quienes participaron en la presentación del libro “La salud sexual y reproductiva de jóvenes indígenas: Análisis y propuestas de intervención”.

“Dificulta el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de los jóvenes indígenas principalmente para las mujeres, cuya condición étnica se entrecruza con la de género y la de pobreza, propiciando una situación de gran desventaja para las  mujeres indígenas, donde las jóvenes presentan un rezago en educación y salud que pone en riesgo su vida de manera cotidiana”, Jahel López Guerrero, Antropóloga Social.

“Hacen un diagnóstico completo de las problemáticas que afectan la salud sexual y reproductiva de las y los jóvenes, entre ellas ya se señalaba embarazos no deseados, abortos practicados en condiciones de riesgo, la violencia, las infecciones de transmisión sexual, el VIH, el Sida”, Lucrecia Hernández, Socióloga UNAM.

El libro analiza la situación que viven jóvenes en zonas marginadas del Distrito Federal y en comunidades indígenas de Oaxaca, Michoacán y Puebla.

Su propósito es contribuir a diseñar políticas públicas en los distintos niveles de gobierno, que coadyuven a que las y los jóvenes indígenas conozcan y ejerzan sus derechos sexuales y reproductivos.

“Hay que tratar de que las instituciones de salud se acerquen a los jóvenes y a las jóvenes, que no estén ahí su módulo en su ventanilla diciendo a ver si llegan”, Dalia Barrera, Académica ENAH.

El libro fue coordinado por Adriana Leona Rosales y Samantha Mino, de la organización Salud Integral para la Mujer A.C.

Juan Carlos González

 

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: