Ordena el IFAI revelar información de personas beneficiadas por la cancelación de créditos fiscales de 2007

El IFAI ordenó hoy al Servicio de Administración Tributaria  revelar la información de las personas beneficiadas por la cancelación de créditos fiscales de 2007.

679 mil 35 personas físicas y morales fueron acreedoras a este beneficio.

El monto total de las cancelaciones fue de 73 mil 960 millones de pesos.

El SAT se había negado a mostrar la información por el amparo de secreto fiscal.

El Servicio de Administración Tributaria ahora deberá publicar la relación de nombres de los beneficiarios y montos por la cancelación de créditos fiscales en su portal de internet.

Este miércoles las Salas del Tribunal Constitucional resolvieron más de 80 juicios

Para determinar el grado de culpabilidad de una persona acusada de robo no se puede tomar en cuenta que haya huido después de cometer el delito.

Así lo determinó la Primera Sala de la Corte al resolver una contradicción de tesis entre tribunales colegiados.

Cuando la ley permite al juzgador ponderar la conducta del acusado tras la comisión del delito, sólo se refiere a si trató de reparar el daño, auxiliar a la víctima o disminuir la lesión.

La huída del presunto delincuente es un comportamiento natural que se realiza previo a la detención del sujeto.

Jurídicamente no es lo mismo huir, que darse a la fuga, en este último caso si se trata de una evasión de la acción de la justicia.

En otro juicio un hombre juzgado por el delito de fraude procesal impugnó la norma que tipifica este delito en el Distrito Federal, por considerar que es ambigua.

La norma señala que comete este delito quien para obtener un beneficio indebido simule cualquier acto que tienda a inducir al error a la autoridad judicial.

Al negar el amparo los ministros reconocieron que la ley no enuncia un supuesto concreto, pero está claro que se castiga la conducta de quien pretende generar un juicio falso en el juzgador para obtener una resolución favorable, contraria a la ley.

En otro asunto los ministros señalaron que es inconstitucional el mecanismo que establece la ley para cuantificar la multa por operaciones irregulares en la compra de acciones en el mercado de valores.

Ya que sólo se atiende a las circunstancias del mercado accionario, factores que no guardan relación con la naturaleza de la infracción, ni con las circunstancias personales del infractor.

Así que esta norma es contraria a las garantías de legalidad y seguridad jurídica.

En materia civil el Congreso de Tlaxcala modificó  las reglas para contraer matrimonio bajo el régimen de sociedad conyugal.

Hasta el once de marzo de 2010, si los contrayentes no establecían expresamente la sociedad conyugal, pactando capitulaciones matrimoniales, en automático el régimen del matrimonio era por separación de bienes.

Con las reformas ya no es necesario que se pacten las capitulaciones matrimoniales.

En este contexto surgió una contradicción de tesis entre tribunales colegiados para determinar si las reformas tienen aplicación retroactiva.

Este miércoles la Primera Sala de la Corte determinó que sólo aplican a los matrimonios celebrados con posterioridad al once de marzo de 2010, ya que de lo contrario se afectaría los derechos adquiridos por los cónyuges.

La Segunda Sala determinó que el plazo de cinco años que tiene la autoridad para cumplir con la causa de utilidad pública de una expropiación se cuenta a partir de la publicación del decreto expropiatorio en el Diario Oficial de la Federación.

Al resolver una contradicción de tesis entre tribunales colegiados, se rechazó la idea de que este plazo se deba contar a partir de que la secretaria de la reforma agraria  ejecuta el decreto expropiatorio.

Ya que desde la publicación del decreto el afectado pierde el derecho al dominio de bien inmueble expropiado.

En otro juicio un particular se quejó porque la Ley de fiscalización superior de la federación no sanciona a la autoridad que viole el plazo de 60 días hábiles para emitir su resolución.

La Sala desestimó sus argumentos porque la misma ley señala que las facultades de la autoridad para fincar responsabilidades e imponer sanciones prescribe en 5 años.

Esta disposición evita que la autoridad actúe arbitrariamente, y así, aunque no se prevé una sanción por emitir su resolución fuera del plazo legal, está protegida la garantía de seguridad jurídica de los gobernados.

En otro asunto una empresa impugnó la norma que establece un plazo de dos años para solicitar la devolución de mercancía o el pago de su valor, por considerar que se viola su derecho de audiencia.

Al negar el amparo de la justicia, los ministros desestimaron este argumento, ya que la devolución, no es un derecho del afectado sino el cumplimiento de una resolución administrativa.

Además, cuando la empresa obtiene una resolución favorable y presenta su solicitud para la devolución de su mercancía, el plazo de dos años se interrumpe.

En todo caso, podrá ejercer su derecho de audiencia después de conocer la respuesta de la autoridad.

Verónica González

Ordenan al IFE sancionar a PT, PRD y Movimiento Ciudadano

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al IFE, sancionar a la Coalición Movimiento Progresista por actos anticipados de precampaña y uso indebido de los tiempos asignados en radio y televisión.

Los magistrados explicaron que los mensajes en los que el actor Héctor Bonilla criticaba al PRI y al PAN, además de pedir votar por el cambio, afectaron la certeza del proceso electoral.

Generaron confusión y trataron de posicionar a un candidato a la Presidencia de la República.

Por ello, le ordenó imponer la sanción que en su caso proceda al PT, PRD y Movimiento Ciudadano, partido que integran esa coalición.

Además, deberá sancionar al PRD por canalizar tiempos en radio y televisión, a la promoción de la agrupación: Movimiento Regeneración Nacional, hecho no permitido por la ley.

“Se modifica la resolución impugnada emitida por el Consejo General del Instituto Federal Electoral para los efectos precisados en esta ejecutoria”, José Alejandro Luna Ramos, Magdo, Sala Superior TEPJF.

En otros asuntos, confirmaron las resoluciones del ife, en las cuales, declaró improcedente sancionar al PAN, por la aparente difusión de propaganda negativa en contra del candidato presidencial del PRI.

Indicaron que los mensajes donde se vincula a Peña Nieto con Elba Esther Gordillo y se critica su gestión como gobernador mexiquense, no violan la norma electoral, ni afectan la imagen del aspirante priísta.

“Debe o bien demostrar que si existe el pacto o se debe sancionar por haber hecho expresión que denigra ante los electores al candidato del Partido Revolucionario Institucional”, Flavio Galván Rivera, Magdo, Sala Superior TEPJF.

 “Es una pena que se utilicen estos contenidos en campañas negativas y descalificaciones, porque la verdad, eso no genera la certeza en el electorado de cuáles son las propuestas del partido que está atacando, pero ese es un sentir digamos, ciudadano, que se puede manifestar en las elecciones”, Manuel González Oropeza, Magdo Sala Superior TEPJF.

Por otro lado, desecharon la queja del PRD por la supuesta omisión del IFE de no investigar el aparente rebase del tope de gastos de campaña del candidato presidencial del PRI, pues al respecto ha realizado más de 90 diligencias.

 

“Es infundada la pretensión de los partidos políticos recurrentes en lo atinente a la omisión controvertida en el presente recurso”, José Alejandro Luna Ramos, Magdo, Sala Superior TEPJF.

En esta sesión el Tribunal Electoral resolvió 45 medios de impugnación, destacando la confirmación del manual que aprobó el IFE, para regular la sesión especial de cómputo distrital.

José Luis Guerra García

Reunión Calderón – Cameron

El Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, acudió al almuerzo oficial que el Presidente Felipe Calderón ofreció al Primer Ministro del Reino Unido de la Gran Bretaña, David Cameron.

En el Alcázar del Castillo de Chapultepec, el Primer Ministro británico hizo un reconocimiento al Presidente Calderón por el valor que ha mostrado en la lucha contra del crimen organizado y en las acciones que ha realizado en sus años de servicio público.

“En su propio país usted ha mostrado enorme valor en sus esfuerzos por combatir la delincuencia organizada, su honestidad y rápida pensamiento fue determinante en el manejo y contención del brote de la gripe porcina, también su visión ha sido muy útil en las nuevas reformas en el sistema de justicia y energía”.

Dijo que el futuro de México es emocionante y el Reino Unido quiere ser parte de eso.

 “Queremos conectarnos y hacer comercio con uno de las economías de mayor crecimiento en el mundo, con gran crecimiento y eso es México, creo que tenemos mucho que ofrecernos los unos y los otros”.

El Presidente Calderón manifestó el propósito de México por incrementar el intercambio comercial con el Reino Unido, para aprovechar mejor el tratado de libre comercio que hay entre nuestro país y la Unión Europea.

 “Es nuestra intensión mejorar la relación cultural y la cooperación para el desarrollo entre nuestras naciones, sobre todo incrementar nuestros intercambios comerciales”.

Aseguró que México y el Reino Unido comparten ideales históricos como es la defensa de las libertades políticas, económicas, de prensa y de la libertad personal.

Reconoció las medidas valientes que el Primer Ministro David Cameron ha tomado para librar al Reino Unido de la turbulencia económica.

 Juan Carlos González

Cumbre Río

Presidentes y jefes de gobierno de 193 países se reúnen a partir de hoy en Río de Janeiro, Brasil en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable.

El Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon, inauguró la asamblea mundial que culminará el viernes.

Los líderes buscarán establecer un plan de acción para erradicar la pobreza y lograr un desarrollo sustentable en el mundo.

La Cumbre de Río de Janeiro planteará también soluciones concretas en materia de medio ambiente, alimentación y energía.

Alerta en E.U. por incendios

Hoy se cumplen 11 días de incendios forestales  en Estados Unidos.

Miles de hectáreas de bosques han sido arrasadas por las llamas.

Los estados más afectados son Colorado, Wyoming, Arizona y California.

Mil 750 bomberos, brigadistas y voluntarios combaten esta noche el fuego.

189 casas quedaron reducidas a cenizas.

Hasta ahora no se reportan personas muertas o heridas.

 

4 horas de secuestro en Francia

Tras 7 horas de negociación fueron liberadas 4 personas secuestradas por un hombre en un banco en Francia… Durante el rescate el individuo fue herido por la policía… El secuestrador pretendía robar el banco, sin embargo, cuando el personal se negó a entregar el dinero el individuo dijo que pertenecía a Al Qaeda y que actuaba por convicción religiosa.

Ataque terrorista mata a 21 civiles

21 civiles murieron y 32 resultaron heridos en un ataque suicida registrado en un concurrido mercado de la ciudad de Khost, en el este de Afganistán… El suicida tenía como objetivo un convoy de la OTAN… Los talibanes negaron ser los autores del ataque.

Assange se refugia en Embajada de Ecuador

Luego de que un tribunal británico autorizara su extradición a Suecia acusado de delitos sexuales, Julian Assange, pidió asilo político a Ecuador… El ex fundador de Wikileaks se refugió en el edificio de la embajada y podría ser detenido por violar su arresto domiciliario… Pidió a ecuador protección, argumentando que hay una persecución contra él y que Estados Unidos quiere matarlo.

Hosni Mubarak, clínicamente muerto

Hosni Mubarak, ex presidente de Egipto, fue declarado clínicamente muerto luego de sufrir un paro cardio respiratorio… El ex mandatario es mantenido con vida por medio de respiración asistida, sin embargo su defensa afirmó que solo está en estado de coma…Mubarak fue condenado a cadena perpetua por la muerte de manifestantes durante el movimiento que lo derrocó el año pasado.