La situación de los defensores de derechos humanos continúa siendo grave en México y en otros países de America Latina, donde enfrentan grandes obstáculos para realizar su labor.
Así lo señala el Segundo Informe sobre la Situación de las Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en las Américas, que realizó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
El documento fue presentado dentro del quinto encuentro nacional de defensores y defensoras de derechos humanos y periodistas.
“No se puede negar que la situación continua siendo muy grave, incluso intensificada y es muy importante levantar la voz en estos sectores sobre que no es posible que defensoras y defensores por defender los derechos de otros pierdan la vida o vivan bajo la sombra del miedo constante al estar amenazados por realizar sus labores”, Jorge Meza Flores, Relatoría de Defensoras y Defensores CIDH.
El informe revela que los principales obstáculos para los defensores de derechos humanos son los asesinatos, ejecuciones, agresiones, amenazas, la criminalización y la falta de investigación de estos delitos.
“El el caso de México, como ya se mencionaba, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, de mayo de 2005 a mayo de 2011, documentó 27 casos donde se denunciaron privaciones de la vida en perjuicio de defensores”.
Para organizaciones de la sociedad civil la cifra de asesinatos de defensores de derechos humanos en México es de 61, según el informe.
En el encuentro, especialistas celebraron la firma del decreto de la Ley para la protección defensoras de derechos humanos y de la federalización de los delitos contra periodistas.
Destacaron que se debe dar prioridad a la investigación de los delitos.
“Se puede tener leyes, fiscalías especiales pero si no se investiga quienes son responsables tanto de ataques contra defensores como de violaciones a los derechos humanos no se va a poder hacer un cambio fundamental en cuanto a los derechos humanos aquí en México”, Maureen Meyer, Representante de Wola para México y Centroamérica.
Los especialistas señalaron que hace falta la promulgación de la Ley de víctimas y la desaparición del fuero militar.
Juan Carlos González