Observación Electoral 2012
29/06/2012 Deja un comentario
La Oficina en México del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo presentó este viernes la plataforma de Observación Electoral 2012.
Se trata de un portal en internet que permite a observadores electorales enviar reportes de incidentes ocurridos en el proceso electoral.
“Toda esta información se va a estar presentando en tiempo real si ellos tienen reportes de incidentes, estos van a ser subidos automáticamente, genera también articulación entre las diferentes organizaciones de la sociedad civil que están observando”, Aleida Ferreyra, Coordinadora Fondo Apoyo Observación Electoral PNUD.
La ciudadanía en general también podrá enviar reportes de incidentes a la plataforma digital.
Todos los reportes enviados por los observadores y por la ciudadanía serán enviados de inmediato a la Fiscalía Especializada Para Atención de Delitos Electorales de la PGR.
“Los observadores electorales van a estar en campo y van a ser quienes de viva voz van a tener el pulso de esas actividades… Cuando se está procesando ante un tribunal penal esa información resulta vital”, Octael Nieto, Director de Información y Blindaje Electoral FEPADE.
Durante el taller para periodistas sobre observación electoral, la Oficina de la ONU en México informó que hasta el momento ha apoyado con recursos a 44 organizaciones de la sociedad civil que realizarán esta labor.
“Si la observación electoral contribuye a la credibilidad de las elecciones, respondemos con un contundente sí, desde luego que todo este ejercicio abona para dar elementos a la ciudadanía para que sepan de qué manera transcurrió la jornada electoral”, Diego Antoni, Director del Programa de Gobernabilidad Democrática PNUD.
Hasta el momento, se han registrado ante el IFE más de 29 mil observadores electorales que estarán atentos al desarrollo de la jornada electoral del próximo domingo.
Juan Carlos González