Ruta legal de la elección presidencial

Una vez concluidos los cómputos distritales de la elección presidencial, los partidos políticos y los candidatos podrán impugnar sus resultados.

1.- En contra de los resultados consignados en las actas.

2.- Por nulidad de votación recibida en una o varias casillas.

3.- Por error aritmético.

4.- Para solicitar la nulidad de toda la elección, recurso que en este caso tendrá que ser presentado por el representante del partido o coalición.

Los juicios deberán presentarse dentro de los 4 días, contados a partir del  día siguiente de que concluya la práctica de los cómputos.

La impugnación para anular toda la elección, deberá presentarse, entre los cuatro días después del 8 de julio, día en que el Secretario Ejecutivo del IFE, presenta el informe sobre la sumatoria de los cómputos distritales de la elección presidencial.

Es decir, entre el 9 y el 12 de julio.

Según la Ley de medios de impugnación, las causales de nulidad son:

1.- Cuando se acrediten irregularidades en el 25 por ciento de las casillas instaladas y si es que no se corrigieron en el recuento de votos.

2.- Cuando no se hayan instalado el 25 por ciento de las casillas y en consecuencia la votación no hubiere sido recibida.

3.- Cuando el candidato ganador resulte inelegible.

Los juicios de inconformidad en los que se impugna la elección presidencial deberán resolverse a más tardar el 31 de agosto.

Una vez resueltas, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tiene de plazo hasta el 6 de septiembre para realizar el cómputo final, formular la declaración de validez de la elección y la de presidente electo.

Resolución que se comunica a la cámara de diputados, para que expida y publique el bando solemne.

José Luis Guerra García.

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: