Día del abogado

 

Desde 1960, en México cada 12 de julio se celebra el Día del Abogado.

Se eligió esa fecha porque en 1553 ese día, se impartió la primera cátedra de derecho en América, por supuesto en la Real y Pontificia Universidad de México.

Más de medio siglo después, la celebración continúa en barras y colegios de abogados.

Con este motivo, el Presidente de la Suprema Corte, Ministro Juan Silva Meza encabezó una reunión con el Colegio de Secretarios de Estudio y Cuenta.

El Colegio está integrado por 156 abogados que colaboran con los once ministros del Máximo Tribunal.

Entre sus más recientes actividades, el Colegio está organizando diversos actividades para que se difundan los criterios de la sentencia del Caso Radilla.

“También capacitación para nosotros porque no solamente es conocer el contenido de la sentencia del Caso Radilla, que es  fundamental para el orden jurídico mexicano, pero también cómo ha cambiado el régimen constitucional y de protección de los derechos humanos”, Ileana Moreno Ramírez, Vicepresidenta Colegio de Secretarios de Estudio y Cuenta SCJN.

También realizan estudios sobre los retos que enfrentan los secretarios de estudio y cuenta al desempeñar sus funciones.

“Estamos trabajando junto con la dirección de derechos humanos de la Corte y con el área de Equidad de Género haciendo un estudio para detectar si existen obstáculos para subir en la carrera judicial”.

También asistieron al evento los Ministros José Ramón Cossío Díaz, Guillermo Ortiz Mayagoitia, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Sergio Aguirre Anguiano, Luis María Aguilar Morales y la Ministra Olga Sánchez Cordero.

Verónica González

 

 

Reformas Constitucionales en Materia de Amparo y Derechos Humanos

El Poder Judicial de la Federación trabaja en el cambio cultural que se requiere para poner en práctica los nuevos conceptos contenidos en las Reformas Constitucionales en Materia de Amparo y Derechos Humanos.

Así lo señaló el Magistrado Oscar Vázquez Marín, titular de la Unidad de Implementación de las Reformas, al participar en el Primer Aniversario de las Reformas Constitucionales de Amparo y Derechos Humanos.

 “Estamos conscientes que el éxito de las reformas constitucionales no depende únicamente de su aprobación, sino del cuidado que se tenga en su instrumentación y de esa forma garantizar el disfrute de los derechos humanos de las personas”.

El Director del Instituto de la Judicatura Federal Leonel Castillo González, aseguró que no han sido fácil las acciones que se han emprendido para capacitar a más de 10 mil 500 funcionarios del Poder Judicial de la Federación.

 “Tenemos el reto de transformarlos mentalmente para adaptarse a la nueva cultura de los derechos humanos, de manera que tenemos que transitar muchas veces contra la corriente, tenemos que vencer inercias y a su vez ir introduciendo los nuevos conceptos”.

Para lograr ese objetivo, se han realizado decenas de cursos, talleres y seminarios, que han sido de enorme valor para la implementación de la Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos.

 “El gran reto hacia adelante es poder construir y mantener un sistema de formación permanente, de actualización permanente, que sirva, como lo decía hoy por la mañana el Ministro Presidente, antes que a nadie a los impartidores de justicia”, Carlos Pérez Vázquez, Coordinador de Derechos Humanos y Asesoría de la Presidencia SCJN.

En el seminario, participaron jueces y magistrados federales que han dictado sentencias en torno a las Reformas de Amparo y Derechos Humanos, por ejemplo, en contra del fuero militar.

“De la interpretación de la Constitución se puede determinar que cuando un civil sea la víctima del delito necesariamente va a tener que conocer de la causa un juez civil, nunca le deberá corresponder a un juez militar”, Carlos Alfredo Soto, Juez Segundo de Distrito.

También se analizaron sentencias sobre protección de menores de edad, el acceso a la justicia de personas con discapacidad, derecho humano a la salud, al agua y sobre el arraigo.

Al final se presentaron seis publicaciones que se han realizado recientemente en torno a los derechos humanos, entre ellas el protocolo de actuación para quienes imparten justicia en casos en que estén involucrados niñas, niños y adolescentes.

Juan Carlos González

 

 

Economía y gripe aviar

El Secretario de Economía Bruno Ferrari aseguró que serán sancionados los comercios que abusen en los precios del huevo y anunció la importación de 211 mil toneladas de este producto.

“La implementación de un cupo hasta por 211 toneladas que entrará en vigor en los próximos días esto, deberá ser un disuasivo de las presiones especulativas del precio, es aproximadamente el consumo de un mes de huevo del país”.

En conferencia de prensa reiteró que no hay razones para el aumento en los precios y que el abasto está garantizado.

El titular de PROFECO, Bernardo Altamirano, señaló que se han realizado 347 verificaciones en todo el país; encontraron que 28 establecimientos incurrieron en aumentos injustificados.

“Las sanciones y los expedientes que interponga la Profeco, llegarán hasta sus últimas consecuencias”.

El promedio de aumento a nivel nacional en las tiendas de autoservicio, dijo, es del 16 por ciento en promedio.

“Hay dos tiendas por encima de este promedio en primer lugar las tiendas Soriana que están con el 21.7 porciento y hasta arriba las tiendas Chedraui, con el 26 por ciento”.

Informaron que ya se cuenta con la semilla para desarrollar la vacuna que se producirá en México; y que se realizan pruebas a vacunas importadas de Asia.

“En agosto tendremos un volumen mayor, el necesario, 80, cien millones de vacunas y esto estabilizará, en camino a la importación vienen dosis de países asiáticos tenemos ahorita identificados dos millones”, Enrique Sánchez Cruz, Dir. Jefe SENASICA.

Destacaron que no se ha detectado otro brote en el país y que se mantiene el cerco del Ejército y la Policía Federal en la zona productora de Tepatitlán y Acatic, Jalisco.

El Secretario de Salud Salomón Chertorivski insistió en que los seres humanos no se pueden contagiar, por ninguna causa, del virus H7N3.

Mario López Peña

Tus útiles son reútiles

Por tercer año consecutivo, el Gobierno del Distrito Federal aplicó el programa “Tus útiles son reútiles” con el fin de reciclar más de 70 toneladas de papel.

5 mil 250 escuelas de la capital, de nivel preescolar hasta secundaria, recolectaron voluntariamente libros de texto, revistas y periódicos.

Participaron un millón de alumnos.

todo el material recolectado será enviado a la comisión nacional de libros de texto gratuitos para la elaboración de nuevos libros para el siguiente ciclo escolar.

Fiesta de San Fermín

Miles de visitantes de todo el mundo asistieron hoy al inicio de la fiesta española de San Fermín, en Pamplona.

La magna celebración se llenó de júbilo a pesar de la situación económica de España.

La crisis obligó a reducir el presupuesto de las fiestas en un 8 por ciento, dejándolo en 2.4 millones de euros.

2 mil 500 periodistas de 17 países fueron acreditados para cubrir La Pamplonada.

Los sanfermines concluirán el 14 de julio y mañana será el primer encierro.

Operación Salvavidas 2012

La Secretaría de Marina y la Policía Federal pusieron en marcha operativos para las vacaciones.

Durante los 44 días del periodo vacacional la Policía Federal desplazará 10 mil elementos en los más de 48 mil kilómetro de carreteras del país.

Se utilizarán 3 mil 816 patrullas, 19 ambulancias, 14 helicópteros colibrí y 7 helicópteros black hawk.

El operativo de  la Marina se lleva a cabo en las 75 playas del país con mayor visita de turistas.

Participan más de 2 mil elementos apoyados con 25 buques, patrullas interceptoras, aeronaves, embarcaciones menores y vehículos terrestres.

Inicia periodo vacacional de verano

La Secretaria de Turismo estima una derrama económica de 285 mil millones de pesos en el periodo vacacional que inició hoy y que concluye el 20 de agosto.

Esto  representaría un incremento de 5.8 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Alrededor de 51.2 millones de turistas nacionales y extranjeros visitarán los principales destinos turísticos del país.

Aumenta consumo de refresco light

El consumo per cápita de refrescos light en México es de 145 litros anuales y representa el 37 por ciento del mercado aseguró hoy la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas. 

El Banco de México y el Gobierno Federal han buscado generar confianza con finanzas públicas y banca sanas, inflación baja y reservas internacionales a nivel histórico dijo hoy el Gobernador del Banco Central, Agustín Carstens.

El banco Santander fue elegido como el mejor banco del mundo y de México, Reino Unido, Polonia, Portugal y Argentina por la revista Euromoney, esto por generar beneficios de forma recurrente, aún en tiempos económicos difíciles.

Este lunes el Pleno de Ministros revisará un juicio de amparo relacionado con el derecho de acceso a la información pública

Una mujer impugnó el artículo 69 del Código Fiscal de la Federación que regula el secreto fiscal y establece la excepción a las reservas de la información en esta materia.

Los ministros determinarán si esta norma viola o no el artículo sexto constitucional.

También estará a debate una acción de inconstitucionalidad promovida por diputados del Congreso de Campeche en contra de reformas a la Ley de transparencia y acceso a la información pública de esa entidad.

El asunto está relacionado con el acceso a información pública a través de sistemas electrónicos.

 

Operativo vacaciones de verano 2012

Inició el operativo de vacaciones de verano 2012 en las 262 rutas carreteras del país.

Implementado por las Secretarías de Comunicaciones y Transportes y Turismo, el operativo estará vigente desde este viernes seis de julio hasta el 20 de agosto.

Será un total de cuatro mil 16 elementos proporcionando servicios.

“Hay una excelente coordinación con la Policía Federal que va a resguardar la seguridad de la autopista se sientan seguros, el ejército y la Policía Federal están coordinados con Caminos y Puentes”, Guillermo Castillo, Dir. Gral. CAPUFE.

Participan 750 elementos y 304 unidades de los Ángeles Verdes.

“Se instalarán además 80 campamentos en todo el país que funcionarán las 24 horas del día para brindar asistencia vial”, Jorge Meza, Subsrio. Planeación Turística SECTUR.

Caminos y puentes federales aseguró que garantizará el funcionamiento de los casi mil carriles disponibles en 143 plazas de cobro… Se esperan más de 54 millones de cruces en este periodo.

“Vamos a tener 27 cabinas móviles en 15 plazas de cobro”, Guillermo Castillo, Dir. Gral. CAPUFE.

CAPUFE cuenta con 17 médicos generales, 479 paramédicos, 23 unidades médicas, 76 ambulancias, 18 unidades de rescate, 90 grúas y 76 vehículos de atención.

Por el servicio Vialidad CAPUFE, los usuarios podrán recibir información por internet sobre la saturación de las plazas de cobro.

La Secretaría de Turismo informó que más de 51 millones de personas recorrerán los destinos turísticos de México.

Tres de cada cuatro serán turistas nacionales.

Se calcula una derrama económica de 285 mil millones de pesos por el periodo vacacional de verano.

CAPUFE tendrá atención 24 horas del día en el número 074; los Ángeles Verdes ofrecen el número de INFOTUR 078.

Mario López Peña