Examen de preparación profesional
06/07/2012 Deja un comentario
La Secretaría de Educación Pública aplicó el examen de preparación profesional para más de 260 mil maestros de primarias públicas y privadas de todo el país, que no participaron en el examen del programa de carrera magisterial.
Ambas aplicaciones forman parte del programa de Evaluación Universal de Educación Básica de la SEP, que tiene como propósito contribuir en los docentes a la mejora de sus prácticas de enseñanza.
En el Distrito Federal, los profesores iniciaron su aplicación a las 10 de la mañana.
“Para checar en donde estoy fallando y subsanar esas fallas que tenemos”, Irma Gabriela Guadarrama, Maestra.
“Es necesario, en todos los países desarrollados cada tres años se certifican y ya era hora que se empezara a hacer algo, da miedo, hay muchos profesores que están en contra pero creo que es importante empezar a ser evaluados para ver de dónde partir”, María Nieves Irigollen Aguilar, Maestra.
De acuerdo con los resultados que se obtengan, se realizará un diagnóstico sobre las competencias de los profesores y el tipo de curso de formación continua que deberán tomar para mejorar su desempeño y conocimientos.
Además, los maestros podrán participar en el programa de estímulos a la calidad docente, lo que se traducirá en mejores salarios.
“Espero obtener como dice un diagnóstico y así también un apoyo por parte de la Secretaría de Educación para ver fortalezas y debilidades y ver en qué nos puede apoyar a nosotros como docentes”, Gabriela Álvarez Cruz, Maestra.
Tras la supuesta venta de exámenes a través de internet, autoridades de la SEP, alertaron a los maestros que realizarían la prueba a no dejarse engañar.
“Estaban vendiendo en mil 500 pesos con 114 preguntas, pero que no era un examen válido porque supuestamente hay tres tipos de exámenes que se van aplicar”, Rogelio Ruiz, Maestro.
Para la prueba de preparación profesional se imprimieron un millón 286 mil 846 exámenes, los cuales fueron distribuidos a los estados, a excepción de Michoacán, a través de camiones blindados.
Martha Rodríguez