Concluyen cómputos

El Consejo General del IFE dio a conocer que culminó el  cómputo de la elección presidencial.

El resultado ratifica que el ganador fue Enrique Peña Nieto con 19 millones 896 mil 784 votos.

Andrés Manuel López Obrador se ubicó en segundo lugar con 15 millones 896 mil 999 votos.

Y Josefina Vázquez Mota en tercero, con 12 millones 786 mil 647 votos.

El cómputo, se afirmó, ha sido transparente y limpio, en el cual, se recontó el 54.8 por ciento de los paquetes electorales.

“El recuento le dio transparencia a esta elección el recuento es indudablemente, garantía para la competencia y factor de fortaleza de nuestra democracia”, Leonardo Valdés, Consejero Presidente IFE.

Se recordó que las cifras definitivas de la elección, las dará el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

“El cómputo final de la elección de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, es facultad de dicho tribunal y se obtendrá cuando se resuelvan las impugnaciones que reciba esa autoridad jurisdiccional”.

Los consejeros del IFE, reconocieron que los partidos y candidatos tienen a salvo sus derechos, por lo que podrán acudir a las instancias judiciales para defender sus intereses.

“Incluidos, entre estos actos, la posibilidad de impugnar, al no aceptar los resultados derivados de los cómputos que realiza esta institución, frente al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, Lorenzo Córdova, Consejero IFE.

“El electoral sigue en las instancias instituidas por la ley, acerca de ellas no me pronuncio, no prejuzgo, sería de mí parte ligereza, aguardo el ejercicio en esas instancias, y los resultados de sus resoluciones”, Sergio García Ramírez, Consejero IFE.

 “El IFE espera que una vez que se haya resuelto el último recurso y se haya resuelto la declaración de validez de esta elección los contendientes acepten los resultados que se han establecido sean estos los que fueren”, Alfredo Figueroa, Consejero IFE.

El IFE rechazó que hubiera actuado con parcialidad, permitido actos ilegales o  incurrido en omisión, para favorecer a un determinado partido o candidato, como alegan algunos actores político.

“No puedo dejar pasar afirmaciones que se han hecho en esta mesa que no corresponden con la verdad, en primer lugar debo declarar enfáticamente que no he visitado la residencia oficial de los pinos después de la jornada electoral, quien afirme eso miente, es un mentira que no puede ser aceptada por este órgano electoral y que yo rechazo tajantemente”, Leonardo Valdés, Consejero Presidente IFE.

“Y no soy yo el que adelanta resultados, usted es el que se la ha pasado diciendo aquí, una serie de cuestiones dando por sentadas cosas que no ha demostrado y que no ha ganado en el Tribunal Electoral”, Marco Antonio Baños, Consejero IFE.

El IFE indicó que resolverá en tiempo, las denuncias de compra y coacción del voto y el aparente rebase de tope de gastos de campaña del candidato presidencial del PRI.

La coalición Movimiento Progresista anticipó que impugnara el resultado de la elección en los plazos previstos por la ley.

José Luis Guerra García

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: