Amparo y ley reglamentaria

El incumplimiento de las sentencias que dictan los tribunales, pone en duda la eficacia del control judicial.

Afirmó el Magistrado Miguel de Jesús Alvarado, al participar en el Curso sobre la reforma constitucional en materia de amparo.

Recordó que el acceso pleno a la justicia, incluye el cumplimiento de lo decidido por los jueces.

“Si no se ejecuta voluntariamente la sentencia, habrá que dar lugar, dar un paso más que sería la ejecución forzada de esa sentencia”.

Reconoció que en la actualidad, el cumplimiento de las sentencias en general y en especial las de amparo, pasa por una etapa de crisis.

Ello porque las autoridades recurren a una serie de argucias para evadir su cumplimiento.

“Las sentencias de amparo se cumplen si quieren, cuando quieren y como quieren los políticos en turno, esto debido a que tienen un arsenal, un auténtico arsenal de practicas evasivas, pretextos, subterfugios y procedimientos dilatorios, algunos inclusos ilegales para no cumplir con las sentencias de los tribunales por muy firmes y por muy cosa juzgada o majestad que tengan de cosa juzgada esas sentencias”.

Indicó que el proyecto de nueva Ley de amparo, contempla mayores elementos para obligar a cumplir las sentencias.

De entrada fija un plazo de 3 días a la autoridad para cumplir con ello y faculta al juzgador para imponer multas en caso de incumplimiento injustificado.

“Se lleva una multa como un medio coercitivo, un medio de apremio a la autoridad omisa en el cumplimiento de la sentencia de amparo, y que asimismo se remitirá el expediente al colegiado a la Corte, según corresponda directo, indirecto o directo, para seguir con la inejecución, se habla de un incidente”.

La nueva ley, dijo,  mantiene la previsión de separar del cargo al funcionario que incumpla con la sentencia y su puesta a disposición de un juez.

Además, contempla responsabilidades para el superior jerárquico inmediato en caso de que no obligue a cumplir con la sentencia.

Asimismo, prevalece el fincamiento de responsabilidades sobre quien incumple con la sentencia, aún y cuando ya haya concluido su función como servidor público.

José Luis Guerra García

La SCJN resolvió dos juicios relacionados con el acceso a la información pública

La Suprema Corte no se pronunció sobre si deben o no revelarse los nombres de los contribuyentes que se beneficiaron con la cancelación de créditos fiscales por 74 mil millones de pesos, en el 2007.

Por mayoría de seis a cinco, el Pleno determinó que no es posible entrar al análisis de este tema porque es una cuestión de legalidad que ya resolvió el juez de distrito que conoció del juicio.

Juicio en el que una mujer, a la que se le negó el acceso a esta información, cuestionó la validez del secreto fiscal.

En la sesión de este lunes, por mayoría de ocho a dos, el Pleno determinó que la información que proporcionan los contribuyentes a las autoridades hacendarias debe estar bajo reserva.

No obstante, el Ministro Arturo Zaldívar propuso conceder el amparo a la quejosa,  porque en su opinión, este caso si existe un interés público.

“El interés nacional que tiene este asunto para la transparencia tributaria, decidir si el Estado puede o no cancelar créditos por 74 mil millones de pesos, de cara a la sociedad o en la opacidad”, Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

La mayoría en el Pleno rechazó la propuesta.

No es una asunto menor es una asunto de extraordinaria relevancia por ello los exhorto a que analicemos el fondo del asunto”.

“Bueno yo hago la exhortación contraria que tengamos mucho cuidado en este tipo de apreciaciones… Hay varios intereses en pugna en este caso no nos fijemos únicamente en que el derecho a la información ha llegado a nuestras constitución”, Ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia.

“Es importante tener en cuenta la importante reforma constitucional en materia de amparo, cuyo espíritu es superar el formalismo del amparo y hacer un amparo sencillo eficaz en donde se resuelvan los problemas y no se quede  atorado en un mar de trampas procesales”, Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

“De aceptar esto será la voluntad del juez en aplicación de este principio cuando apartarse cuando apartarse de lo que digan los códigos en cuanto a competencia, excusas… Todo lo que tenga que ver con el proceso es a contentillo del Juez…  Bueno a mi me parece demolitorio del derecho”, Ministro Sergio Aguirre Anguiano.

Precisamente corresponde a este Tribunal Constitucional extender los alcances del acceso  a la justicia y evitar que esta se vea mermada por un mecanismo rigurosamente procesal”, Ministra Olga Sánchez Cordero.

“Si hay que estudiarlo por qué, porque si hay causa de pedir cuál es la causa de pedir se duele de lo mismo de la imposibilidad de ver concretado ese derecho  de acceso a la información”, Ministro Presidente Juan Silva Meza.

Para mí el derecho procesal, sus reglas guardan íntima relación jurídica que todos deben tener para saber cuáles son los alcances, los procedimientos a seguir”, Ministro Luis María Aguilar Morales.

Tras un intenso debate, por mayoría de seis a cinco el Pleno decidió no entrar al análisis de fondo sobre este juicio.

Ya que las cuestiones de legalidad fueron resueltas por el juez de distrito.

Al negar el amparo, quedo vigente la negativa del SAT para revelar la información que solicitó la quejosa.

En otro juicio la Corte anuló la norma que permite interponer juicio de nulidad contra las resoluciones del Instituto de Información y Transparencia de Campeche.

La previsión de un recurso de nulidad respecto de las decisiones del Instituto de Información y Transparencia es contrastable totalmente con la expedites que exige el cumplimiento del derecho a la información”, Ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia.

Verónica González

 

El huracán Emilia se intensificó hoy a categoría cuatro

El huracán Emilia en las costas del pacífico mexicano se intensificó hoy a categoría cuatro de cinco en la escala Saffir-Simpson.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que alcanza vientos de hasta 260 kilómetros por hora.

Se ubica a dos mil kilómetros al suroeste de Baja California Sur.

A pesar de su lejanía, el Sistema Nacional de Protección Civil mantiene la alerta en Colima.

 

La Procuraduría General de la República puso en marcha 168 protocolos de actuación

La Procuraduría General de la República puso en marcha 168 protocolos de actuación, que deberán seguir ministerios públicos, peritos y agentes de la Policía Federal Ministerial.

Se trata de la homologación de procedimientos en investigaciones contra diversos delitos.

Con ello, se pretende erradicar la corrupción al interior de las corporaciones y la impunidad.

“Con este propósito, hemos redoblado esfuerzos para contar con métodos estandarizados que permitan reducir la discrecionalidad en la actuación de los servidores públicos de la Procuraduría General del a República”, Marisela Morales, Procuradora General de la República.

Se identificaron soluciones para diversas áreas como la depuración institucional de mandos y demás personal de la PGR.

Se buscará dar certeza y transparencia a la actuación de las autoridades en la procuración de justicia.

“Cuando  terminamos el producto para  nosotros fue un honor establecer que sí  valió la pena en virtud de que va a ser una herramienta valiosa para los ministerios Públicos que ahora laboramos en esta Institución”, Armando Villanueva, Ministerio Público.

La titular de la PGR, Marisela Morales aseguró que estos protocolos constituyen una respuesta del Estado Mexicano con organismos internacionales en materia de derechos humanos y procuración de justicia.

Martha Rodríguez

Premio Amalia Solórzano

El Centro Lázaro Cárdenas entregará por segundo año consecutivo el Premio Amalia Solórzano.

Este reconocimiento es para personas o instituciones que se distinguen por su trabajo y actividad en favor de la independencia nacional.

La soberanía de los pueblos, la paz, la lucha contra la marginación y exclusiones sociales, los derechos humanos.

Luego de analizar diversas propuestas, el Consejo del Centro Lázaro Cárdenas, determinó otorgar el galardón a la activista Marta Lamas y al escritor uruguayo, Eduardo Galeano.

“Para el centro lázaro cárdenas y Amalia Solórzano es muy grato el día de hoy en el 101 aniversario del natalicio de Amalia Solórzano, dar a conocer los nombres de las personas a las que se entregara el próximo 23 de octubre el premio Amalia Solórzano de cárdenas 2012”, Ing. Cuauhtémoc Cárdenas, Fundación Lázaro Cárdenas.

Marta Lamas ha sido impulsora y defensora de las causas feministas.

“Es no solamente un gusto sino un honor recibir un premio que lleva el nombre de una de las mujeres más destacadas de nuestro país, cuya congruencia personal, cuya dignidad de ser la acompañante del general lázaro cárdenas y haber entregado su vida a respaldar todo el cambio social que el general impulso”.

Eduardo Galeano, además de escritor, ha luchado por las libertades, la democracia y soberana de Uruguay.

En 2011, este premio fue otorgado por primera ocasión al ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva

Martha Rodríguez

Capturan a dos integrantes del Cártel de Sinaloa

La Policía Federal detuvo en Ciudad Juárez a dos presuntos narcotraficantes estrechamente ligados  al “Chapo” Guzmán.

Se trata de Fernando Arellano Romero, alias “El Gama”, supuesto lugarteniente del “Chapo” y Daniel Franco López, alias “El Micha”.

Los presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa eran buscados por estar involucrados en secuestros y ejecuciones.

Tenían una orden de aprehensión por delitos federales y estaban boletinados por Estados Unidos en el Estado de Texas por 14 cargos criminales en su contra.

 

Granadazo en periódico El Norte

Esta madrugada un grupo de hombres armados lanzó una granada a las instalaciones del diario El Norte en Monterrey, Nuevo León.

La detonación causó daños en la fachada del periódico perteneciente al Grupo Reforma.

Al momento de la explosión el personal que se encontraba laborando estaba en la parte trasera del edificio por lo que no se reportaron lesionados.

Este diario ha sido atacado con granadas en 3 ocasiones en el último año.

 

 

 

ONCE TV transmitirá serie para dar a conocer la labor social de la Cruz Roja

Un homenaje a hombres y mujeres que acuden a cualquier hora para salvar vidas.

A quienes han hecho de su proyecto de vida el ayudar a quienes más lo necesitan sin nada a cambio.

Es la serie “Paramédicos”, que mostrará en trece episodios casos reales recreados por actores, con la finalidad de dar a conocer la labor social de la Cruz Roja.

“A través de historias verdaderas la sociedad mexicana podrá darse cuenta cómo es la vida de un paramédico de Cruz Roja, refleja su profesionalismo y su lado humanitario”, Fernando Suinaga, Pdte. Nal. Cruz Roja Mexicana.

Será un programa que busca crear conciencia entre la sociedad y convocar voluntarios.

“Sensibilizar a la sociedad para que apoye a la Cruz Roja Mexicana con sus donativos para poder seguir capacitando a las y los voluntarios, el no obstruir el paso de las ambulancias cuando asistan a una emergencia y no utilizar el número de emergencia 065 en llamadas en falso”.

La Cruz Roja anunció que para la formación de técnicos en urgencias médicas, abrirá un curso en septiembre próximo.

“Paramédicos” es una coproducción entre la Cruz Roja Mexicana y ONCE TV

“Para concientizar a la sociedad, para promover esta función tan anónima que es la de los paramédicos para honrarlos”, rafael lugo, dir. Canal Once.

La serie será transmitida a partir del próximo 29 de agosto.

Mario López Peña

 

Conflicto en Siria

El conflicto en Siria podría tener consecuencias inimaginables para la región si no se resuelve pronto advirtió Kofi Annan.

El Enviado Especial de Naciones Unidas para lograr la paz, afirmó que se requiere de un esfuerzo máximo para pacificar el país.

Lo anterior luego de reunirse con autoridades de Irán, quienes ofrecieron su ayuda como intermediario en el conflicto.

En tanto, Rusia informó que no enviará más armas a Siria hasta que la situación cambie, dijo que únicamente cumplirá con contratos previos de venta de armamento.

Piden se respete su autonomía

En un claro desafió a la orden de disolución que emitió la Suprema Corte, el Parlamento de Egipto sesionó hoy por 10 minutos… Los legisladores pidieron se respetara su autonomía así como se ha respetado la del poder judicial… Ayer el Presidente Mahmud Mursi reinstaló el parlamento, a 10 días de haber asumido el poder.