Lanzan convocatoria

La Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación la segunda convocatoria del Programa para el desarrollo de las industrias de alta tecnología, cuya vigencia es del 12 de julio al 31 de julio de 2012… Tiene como objetivo presentar proyectos para impulsar la competitividad de las industrias de fabricación de maquinaria y equipo; dispositivos de computación, comunicación, medición, componentes y accesorios electrónicos, entre otros.

 

 

Recomendación 25/2012 de CNDH

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió la recomendación 25/2012, dirigida al Gobierno de Guerrero, por las disposiciones de las autoridades educativas locales, que han mantenido sin maestro al Centro de Educación Preescolar Indígena, de “El porvenir”, de Loma Macho, en Acatepec, Guerrero… Dirigentes de la asociación de padres de familia de dicha comunidad presentaron una queja ante la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero por este hecho.

Sin pruebas contra militar

La Procuraduría General de la República desechó la acusación contra el General de División Tomás Ángeles Dauahare, que lo responsabilizaba de haber promovido el narcomenudeo en el Colegio Militar cuando fue su director… La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada se encargó de verificar las acusaciones anónimas contra el militar y no encontró sustento en ellas.
El General se encuentra actualmente bajo arraigo por presuntos nexos con el crimen organizado

100 muertos por accidente en Nigeria

100 personas murieron y 50 resultaron heridas hoy en el estado de Rivers, en el sur de Nigeria al estallar en un accidente un camión cisterna.

El vehículo estaba cargado de combustible lo que provocó una enorme explosión y un inmediato incendio.

Los heridos fueron hospitalizados con heridas graves 18 de ellos corren más peligro informó el estado nigeriano.

Gripe aviar deja pérdidas por 50 MDD

La muerte de 2.5 millones de aves por la epidemia de influenza aviar en Jalisco dejó pérdidas económicas estimadas en 50 millones de dólares.

Según la Comisión Internacional del Huevo las pérdidas no sólo son por el costo de las aves sino por el valor intrínseco en la producción, la generación de riqueza y de empleos indirectos en otras ramas. 

En Jalisco aún hay 3.4 millones de aves portadoras de virus H7N3.

IFE rechaza sancionar a Marcelo Ebrard

El Consejo General del IFE determinó no sancionar al Jefe de Gobierno capitalino Marcelo Ebrard y a la coalición Movimiento Progresista.

Por mayoría de 5 votos a 3, se consideró que la difusión del spot en el que aparecía Marcelo Ebrard como futuro Secretario de Gobernación, no afectó  el principio de equidad.

Ya que esos mensajes no fueron elaborados con recursos de la administración capitalina y en consecuencia, no violaron ninguna norma constitucional.

El proyecto original proponía sancionar al PRD con un millón 500 mil pesos, al PT con 546 mil y al Partido Movimiento Ciudadano con 463 mil pesos.

Además, se daba vista a la Cámara de Diputados para que sancionara al mandatario capitalino, a quien se acusaba de violar el artículo 134 de la carta magna.

“Quiero señalar que en esta ocasión me aparto de la propuesta del señor secretario, respecto de declarar fundado el agravio en los resolutivos, primero y cuarto, respecto del ciudadano Marcelo Ebrard y de los partidos que integraron la coalición Movimiento Progresista”, Leonardo Valdés, Consejero Presidente IFE.

 “Lo que se buscó acotar, fue el uso del dinero, en este caso del dinero público incidiendo indebidamente en la equidad de la contienda y desde mi punto de vista, no hay ningún elemento en el expediente que pruebe un desvío o una utilización de recursos para ese fin”, Lorenzo Córdova, Consejero IFE.

“Yo no considero que Marcelo Ebrard haya violentado lo dispuesto en el párrafo séptimo del artículo 134 constitucional”, Benito Nacif, Consejero IFE

El PRI anticipó que impugnará ante el Tribunal Electoral, este falló, ya que desde su punto de vista, si hubo una intromisión ilegal del Jefe de Gobierno en el proceso electoral presidencial.

En otro asunto, el Consejo General del IFE impuso una amonestación pública a López Obrador y a los partidos que integran la coalición Movimiento Ciudadano, por incurrir en actos anticipados de campaña.

Asimismo, impuso una sanción al PAN por 934 mil 950 pesos, por la difusión de los promocionales en los que se denigró la imagen del candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, al vincularlo con el crimen organizado.

José Luis Guerra García

Hoy en la sesión del Pleno

La Suprema Corte establecerá los criterios que deberán seguir los jueces de distrito para resolver amparos relacionados con la devolución de fondos acumulados en la sub cuenta de vivienda de los trabajadores.

Al resolver cinco juicios de amparo, los ministros establecerán jurisprudencia en esta materia.

Se busca con ellos sentar los criterios necesarios para que los órganos jurisdiccionales lleven a cabo el procedimiento necesario y en su caso tengan por cumplido el fallo protector, cuando en autos obren constancias de que la parte quejosa está en aptitud de recibir o ya recibió los fondos acumulados en su sub-cuenta de vivienda”, Ministro Presidente Juan Silva Meza.

Como un primer paso, este jueves el Pleno revisó cinco incidentes de inejecución de sentencias de amparo promovidos por particulares.

En ellos se impugnó el artículo octavo transitorio del decreto que reformó la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en 1997.

La Ministra Olga Sánchez Cordero elaboró los proyectos de dictamen con esta propuesta.

Devolver los asuntos al juzgado de Distrito a efecto de que se dé vista al quejoso con este comprobante de transferencia electrónica del saldo de su sub-cuenta de vivienda 97… Con el objeto de que el quejoso manifieste lo que a su derecho convenga, y si en el plazo que se les señala el quejoso no se inconforma; entonces, ya tendrán estos Incidentes otras consecuencias”.

Una vez que el juez correspondiente determine si con las transferencias electrónicas quedaron cumplidas las sentencias de amparo; la Corte fijará los criterios para que se resuelvan el resto de los asuntos que se encuentran en los juzgados de distrito.

Asimismo determinar que tanto la orden de pago denominada Dispersión Automatizada de Pagos, como el Comprobante de Transferencia Electrónica del Saldo de Subcuenta de Vivienda 97, son documentos idóneos para tener por cumplido los fallos protectores”.

Con este caso concluyeron los trabajos jurisdiccionales de la Suprema Corte de Justicia en el primer periodo ordinario de sesiones del 2012.

Verónica González

 

 

Comisión de receso

En el receso la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene una comisión que se encarga de dictar los acuerdos relacionados con los asuntos jurisdiccionales cuya instrucción corresponda al Máximo Tribunal.

Es decir, las que corresponden al ministro instructor en controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad.

Además, realiza los trámites administrativos de carácter urgente, tal y como lo establece el artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y en los artículos 58 y 59 del reglamento interior de la Corte.

Esta comisión está integrada por los ministros Sergio Valls Hernández y Fernando Franco González Salas.

 

En Sesión Solemne el Tribunal Constitucional concluyó su primer periodo de sesiones ordinarias de 2012

En Sesión Solemne el Tribunal Constitucional concluyó su primer periodo de sesiones ordinarias de 2012.

Hemos concluido una jornada de nuestro trabajo ordinario, tratando de tener el mejor de nuestro desempeño, para cumplir con el mandato que la Constitución nos señala para, y siendo depositarios del Poder Judicial de la Federación, responder precisamente, a la sociedad con la alta encomienda que nos ha señalado…

…. Lo hemos venido haciendo día con día en el Tribunal Pleno, en cada una de las Salas, los asuntos y los temas que hemos resuelto están ahí, hemos puesto con seriedad toda nuestra dedicación y así lo seguiremos haciendo. Concluimos esta etapa, pues, de sesiones, entramos a un período de receso, no nos cabe duda que la Comisión de Receso ya designada, ejercerá también, puntualmente las atribuciones jurisdiccionales y administrativas que la ley le señala. De esta suerte les pido por favor ponernos de pie, para hacer la declaratoria correspondiente:

Señora y señores Ministros esta la Suprema Corte de Justicia de la Nación declara hoy, con efectos a partir del viernes trece de julio de dos mil doce, clausurado el Primer Período de Sesiones correspondiente al año en curso”, Ministro Presidente Juan Silva Meza.

El segundo periodo de sesiones inicia el primer día hábil de agosto y concluye el último día hábil de la primera quincena de diciembre.

 

 

Cae actividad industrial

La actividad industrial de México bajó 0.93 por ciento en mayo ante contracciones de la industria manufacturera, la construcción y servicios básicos informó hoy el INEGI.

Los primeros 5 meses del año se importaron a México 172 mil 816 automóviles usados lo que representa una disminución de 33.7 por ciento dio a conocer hoy la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles.

La productora mexicana de vidrio Vitro dijo hoy que su filial Cristalglass obtuvo protección de la justicia española por  bancarrota, con lo que tendrá un beneficio de hasta 15 millones de dólares.