Firman convenio para la reducción de sal en pan
12/07/2012 Deja un comentario
Entre el 75 y 85 por ciento de la sal que consumen diariamente los mexicanos proviene del pan.
Se estima que el 37 por ciento de los adultos en nuestro país, padece hipertensión, enfermedad desarrollada, en gran medida, por el alto consumo de sal.
Para reducir éste otros padecimientos como embolias e infartos, el Gobierno Federal firmó un convenio con la industria panificadora a fin de reducir hasta en 10 por ciento el contenido de sal en el pan de caja, bolillo, telera y pan blanco.
“Y que con esta medida calculamos que se pueda reducir hasta en una tercera parte ese porcentaje, es decir, estamos tratando de reducir, esperamos hacia un 25 por ciento siendo alto todavía, pero es una reducción importante, es decir, estamos hablando de un impacto importante en millones y millones de mexicanos a largo plazo con este convenio”, Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México.
La industria se comprometió a reducir hasta el 10 por ciento, el contenido de sodio en sus productos.
El sector salud estimó que lo ideal en el consumo de sal es de 2 gramos por persona; no obstante, en la actualidad en promedio se consume hasta 5 veces más.
“De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, la sal en exceso es un factor de riesgo de varios trastornos y enfermedades, en particular, hipertensión, cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal y obesidad”, Salomón Chertorivski, Secretario de Salud.
Las enfermedades prevenibles ya ejercen una presión económica y social sobre los servicios de salud que el país no será capaz de enfrentar, si no se cambia hacia una cultura de la prevención.
Martha Rodríguez