Salud mental infantil
16/07/2012 Deja un comentario
Puede ser un factor que se origine desde el nacimiento o por un accidente.
Padecen problemas físicos, carencia de atención médica, pero sobre todo, discriminación.
En el Senado de la República se llevó a cabo el foro “La situación de la salud mental infantil en México”.
Padecimiento que si no se atiende, puede traer consigo graves repercusiones.
“Un problema que puede llegar en un momento dado a lo que hemos estado viendo con preocupación con crecimiento alarmante, los suicidios infantiles, suicidios juveniles o ahorita que sale a la luz los niños sicarios”, Edgar Delgado, Srio. Técnico Comisión DF Senado.
En una década los casos reportados de salud mental infantil incrementaron de un millón 784 mil, a 4 millones 527 mil.
De acuerdo con especialistas, desde el enfoque de derechos humanos se culpa a una sociedad que no le da los satisfactores que necesita esa población.
“Diferentes estigmas en donde envuelven a las personas con problemas de salud mental con situaciones místicas como castigos divinos”, Verónica Pérez, Investigadora Hosp. “Dr. Juan Navarro”.
“Somos nosotros como sociedad los que impedimos su inclusión no es su discapacidad per se la que impide incluirse”, Amalia Gamio, Consultora en Derechos Humanos.
La discapacidad motriz la padecen 2.4 millones de niños; visual 1.2 millones; auditiva 498 mil; mental 448 mil y de lenguaje 401 mil casos.
Oscar González