La visión de Antonio Carrillo

En la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación dedicó diversas publicaciones para la reflexión sobre la historia nacional.

Desde esa perspectiva, da a conocer el papel trascendente que los tribunales del Poder Judicial de la Federación tuvieron en la consolidación de las instituciones republicanas.

En esta ocasión presenta la obra “La suprema Corte de Justicia de la Nación desde la visión de Antonio Carillo Flores”.

Aborda aportes de este ilustre político y jurista mexicano, hijo del compositor Julián Carrillo.

Reúne cinco conferencias con diversas perspectivas de análisis acerca de las instituciones nacionales.

En la primera conferencia reflexiona sobre la Suprema Corte de Estados Unidos.

En la segunda explica el nacimiento y desarrollo del juicio de amparo en México.

En la tercera hace un estudio sobre la jurisprudencia y la legislación del país entre 1869 y 1917.

La Suprema Corte de Justicia después de 1917 es el tema principal de la cuarta, y en la quinta se acerca a las necesidades de la impartición de justicia.

La obra “La Suprema Corte de Justicia de la Nación desde la visión de Antonio Carillo Flores”, está disponible en las librerías de la Corte.

Mario López Peña

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: