Jurisprudencias emitidas por la Segunda Sala
24/07/2012 1 comentario
La Segunda Sala de la Corte determinó que procede el juicio de amparo contra la suspensión de visitas conyugales o familiares, la suspensión de estímulos o la restricción de tránsito a los límites de la estancia de los reos.
Siendo ésta una excepción del juicio de amparo, puede interponerse en cualquier tiempo, sin que esto constituya una causal de improcedencia.
La jurisprudencia señala que aún dentro de la condición de interno en un centro de reclusión estos actos atentan contra su libertad personal y deben ser protegidos.
Otra jurisprudencia de la Segunda Sala señala que las Juntas de Conciliación y Arbitraje tienen facultades para determinar si la jornada que desarrollan los trabajadores domésticos fue excesiva y amerita un pago adicional.
Con base en la Ley federal del trabajo, pueden dictar laudos a verdad sabida, buena fe guardada y aprecio de los hechos en conciencia.
Es decir, en estos casos no es necesario sujetarse a las reglas sobre estimación de pruebas.
En otro asunto la Sala estableció como jurisprudencia que procede la inscripción retroactiva al seguro social, aunque el trabajador ya no tenga nexos laborales con el patrón demandado.
Ya que era obligación del patrón inscribir al trabajador al régimen obligatorio mientras duró el vínculo laboral.
Si no lo hizo, deberá informar sobre las cuotas obrero patronales respectivas al IMSS por el tiempo que duró el contrato.
Verónica González
me gustaria asaber donde puedo consultar la jurisprudencia de la procedencia del juicio de amparo contra la suspensión de visitas conyugales o familiares, la suspensión de estímulos o la restricción de tránsito a los límites de la estancia de los reos.