Resoluciones de la Primera Sala de la Corte
24/07/2012 Deja un comentario
Si el presunto delincuente viaja a bordo del vehículo en el que se encuentra un arma, aunque no sea suya, se configura el delito de portación de arma de fuego sin licencia.
Aunque se presente el dueño de la pistola, este delito puede configurarse respecto de todas las personas detenidas a bordo del vehículo, ya que se presumen que cualquiera pudo haberla usado.
Así lo estableció la Primera Sala de la Corte en una tesis jurisprudencial.
Para tener por demostrada la responsabilidad penal, en el juicio deberá probarse si los detenidos sabían o no de la existencia del arma y su ubicación exacta dentro del automóvil.
En otra tesis la Sala señala que para que se actualice el delito de robo contra transeúnte, en el Distrito Federal, es necesario que la víctima se encuentre en la vía pública de manera temporal, transitoria.
Esta agravante no se puede aplicar cuando la víctima se encuentra en su lugar de trabajo, aunque éste se encuentre en la vía pública.
Ya que la finalidad de castigar esta conducta con mayor severidad obedece al alto índice de robos cometidos contra transeúntes en la Ciudad de México.
Al resolver una contradicción de tesis entre tribunales colegiados, la Sala estableció como jurisprudencia que la víctima de un delito está legitimado para promover un juicio de amparo directo contra la sentencia definitiva que absuelve al acusado.
Ya que por esta vía, el ofendido puede hacer valer su derecho fundamental a la reparación del daño.
Verónica González