Los elementos de los tipos del Código Penal Federal
26/07/2012 Deja un comentario
Imprecisiones de la reforma penal de 2008 llevan al retroceso en la investigación de los delitos, aseguraron especialistas.
“Es preocupante la reforma constitucional de 2008 en la que se habla de hecho ilícito, noción que sido incluida ya en los nuevos juicios orales… Es un concepto genérico, amplio, en blanco, ambiguo”, Aarón Hernández López, Profr. Fundador Fes Acatlán.
“Los legisladores no saben lo que hacen”, Griselda Amuchategui Profesora INACIPE.
En presentación de libro Los elementos de los tipos del Código Penal Federal, recomendaron el uso de mapas conceptuales para los procesos penales.
«Permitirán empatar la información contenida en una carpeta de investigación con estas estructuras y de esa forma adelgazar las manifestaciones y la exposición que realice un postulante ante un tribunal”, Jorge Gutiérrez Muñoz, Investigador INACIPE.
Este método, dijeron, es una forma de eficientar los procesos judiciales.
“El juzgador o el tribunal según sea el caso podrá hacerse cargo de dicha información y emitir con la mayor prontitud posible las resoluciones penales”, Jorge Gutiérrez Muñoz, Investigador INACIPE.
Afirmaron que los mapas conceptuales son indispensables para la labor del Ministerio Público en la integración de las investigaciones.
La obra hace un estudio esquemático de los 26 títulos que componen el Código Penal Federal.
Mario López Peña