Control de convencionalidad

El Magistrado Federal Humberto Suárez Camacho confió en que los jueces mexicanos no tendrán mayores problemas para aplicar el control de convencionalidad, que estableció la reforma constitucional en materia de derechos humanos.

Al impartir una conferencia sobre el Control de convencionalidad y sus implicaciones en la impartición de justicia, el juzgador federal aseguró que serán pocos los casos en los que se deberá recurrir a los tratados internacionales para resolver una controversia.

“Debemos entender que la Constitución prevé un derecho que a la mejor el tratado amplia, interpretamos eso, si nos basta la Constitución, como es el 99 por ciento de los casos es donde nos dice que el acto no está fundado y motivado, no hay que ir al tratado verdad”.

Aseguró que no es momento de apretar el botón de pánico y explicó los asuntos en los que sí será necesario aplicar el control de convencionalidad.

“Oye es que este es un derecho ambiental, se está afectando el medio ambiente sano y la Constitución dice medio ambiente sano, entonces vamos al tratado a ver a que se ha obligado México cuando dice medio ambiente sano, entonces podemos encontrar algo de luz, entonces sólo en esos casos habrá que ir al derecho humano en atención al principio pro persona”.

Este principio, explicó el magistrado federal, establece que si hay varias interpretaciones dentro de lo coherente y de lo razonable, los jueces deben elegir siempre la interpretación más favorable a los derechos humanos.

La conferencia de Magistrado Humberto Suárez se dio en el marco del Seminario sobre la reforma constitucional en materia de derechos humanos y su impacto en la actividad jurisdiccional, que se realiza en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal.

Juan Carlos González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: