En lo que va del año se han presentado ante la Suprema Corte 52 controversias constitucionales.
27/07/2012 Deja un comentario
En lo que va del año se han presentado ante la Suprema Corte 52 controversias constitucionales.
El Estado de Jalisco encabeza la lista de promoventes con 18 demandas.
El Poder Judicial Estatal y presidentes municipales presentaron cinco demandas cada uno.
El ejecutivo local interpuso cuatro juicios, el congreso estatal dos y el Instituto de Transparencia e información pública, dos.
En enero la Corte resolvió un juicio que interpuso el Gobierno de Jalisco en contra de las reformas al Código Civil de, Distrito Federal que permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Los ministros señalaron que todos los estados esta obligados a reconocer los actos civiles que se realicen en otras entidades federativas.
En abril la Corte ordenó la consignación penal del ex presidente de la Mesa directiva del congreso de Jalisco, Gustavo Macías Zambrano.
El diputado pianista violó una orden del Máximo Tribunal para suspender el nombramiento de 4 magistrados.
El Pleno decidió consignarlo ante un juez penal, por desacato garantizando que se respeten sus derechos como en todo juicio.
En junio se determinó que el congreso de Jalisco violó el principio de igualdad al restringir el derecho de familiares de magistrados para obtener el haber de retiro del funcionario tras su muerte.
La Ley orgánica del Poder Judicial Estatal condicionaba la entrega del haber de retiro a que se presentara una solicitud.
En caso de que el funcionario falleciera sin haberla presentado, los beneficiarios no podrían recibir el haber de retiro.
por unanimidad la Suprema Corte consideró inconstitucional esta norma y la expulsó del orden jurídico nacional.
Estas y otras sentencias se pueden consultar en la página de internet del Máximo Tribunal.
Verónica González