Drogas virtuales

Se denominan drogas virtuales.

Las drogas virtuales, un nuevo tipo de adicción entre jóvenes.

Quienes se administran este tipo de estímulos oscilan entre 13 y 17 años de edad, y son afectados porque no tienen la madurez cerebral que se adquiere en la etapa adulta.

Sonidos y videos que se consiguen a través de una computadora, efectos que se pueden alcanzar, en algunos casos, a los 15 ó 30 minutos de estar en contacto con ellos.

Pueden llevar al aislamiento, al descuido de las relaciones interpersonales y a individuos susceptibles, a estados epilépticos.

Un estudio del departamento de psiquiatría y salud mental de la Facultad de Medicina de la UNAM, revela que las drogas digitales son sonidos llamados biaurales, capaces de provocar cambios conductuales.

Se colocan sonidos a diferentes niveles de modo que quien los escucha con audífonos capta uno con cada oído.

El cerebro, al identificarlos por separado trata de procesarlos, lo que no ocurre si en general se oye cualquier ruido.

El análisis informó que existen páginas como I-Doser, que se pueden instalar de forma gratuita, que es legal y que las descargas tienen un costo de 20 a 200 pesos.

Añadieron que hasta ahora hay poca investigación y que mucho de lo que se sabe, es porque la gente sube sus experiencias a blogs, Facebook y Twitter.

Oscar González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: