Al resolver 343 incidentes de juicios de inconformidad, en los que la Coalición Movimiento Progresista pedía un nuevo recuento de votos en 70 mil 3 casillas, la Sala Superior declaró improcedente la pretensión en 153 casos y solo en 190, acogió parcialmente la pretensión.
Los magistrados argumentaron que no se cumplían con los supuestos previstos en la ley para llevar a cabo un nuevo cómputo y porque en muchos casos, el recuento ya se había realizado.
Se recordó que el IFE había llevado un nuevo escrutinio y cómputo en 78 mil 469 casillas.
“Es decir, del 2006 que se abrió el 11 por ciento, en esta ocasión incluyendo los paquetes de las casillas que se estaría el nuevo escrutinio y cómputo en esta sentencias incidentales llegaríamos al 55.8 por ciento de nuevos escrutinios y cómputos del total de casillas instaladas”, María del Carmen Alanis Figueroa, Magda, Sala Superior TEPJF.
“Con el marco jurídico actual, resulta excepcional el que se ordene el recuento por el Tribunal Electoral y en este sentido en las resoluciones interlocutorias que hoy nos ocupa este Tribunal determinará la procedencia del nuevo escrutinio y cómputo, en aquellas casillas en las que la coalición actora aduce que no fueron objeto de recuento ante los consejos distritales y que si existen inconsistencias en las actas de escrutinio y cómputo”, Pedro Esteban Penagos López, Magdo, Sala Superior TEPJF.
“Se había argumentado que las actas eran ilegibles o les faltaban datos relevantes, cuando se analizó cada una de estas actas, algunas resultaron ser plenamente legibles y que contenía todos los datos necesarios, por lo cual no procedía el recuento en esa hipótesis”, Manuel González Oropeza, Magdo, Sala Superior TEPJF.
“Es una decisión jurisdiccional que se asume ante la necesidad de conocer la verdad de las votaciones en la elección de presidente de los Estados Unidos Mexicanos”, Flavio Galván Rivera, Magdo, Sala Superior TEPJF.
Con estas sentencias incidentales, se afirmó, la Sala Superior avanza en el proceso de transparentar y dar certidumbre al proceso electoral presidencial.
“Con los nuevos escrutinios que se ordenan y la confirmación de otros tantos realizados se dan pasos firmes para entrar al análisis objetivo de la validez de la elección y determinar con exactitud los votos obtenidos a cada de los contendientes”, José Alejandro Luna Ramos, Magdo, Presidente Sala Superior TEPJF.
Por otra parte, la Sala Superior desechó, por alguna causa de improcedencia 17 juicios de inconformidad, en los que se impugnaban los resultados de la pasada elección presidencial o bien se pedía anular el proceso.
En esta sesión, el Tribunal Electoral resolvió 368 medios de impugnación, entre ellos destaca la confirmación de la multa por 934 mil pesos que impuso el IFE al PAN por la difusión de propaganda que afectó la imagen del PRI y a su candidato presidencial.
José Luis Guerra García