Décimoséptimo Concurso Interno de Oposición para la Designación de Jueces de Distrito

Mil 188 aspirantes participaron en la primera etapa del Décimoséptimo Concurso  Interno de Oposición para la Designación de Jueces de Distrito.

Fueron aceptados para este proceso mil 231 aspirantes.

“Toda la participación que ustedes tienen en estos concursos demuestra día con día la gran capacidad y el gran potencial que existe en el Poder Judicial de la Federación, personal de tipo profesional”, Juan Carlos Cruz Razo, Consejero de la Judicatura Federal.

Esta primera etapa consistió en un cuestionario de cien preguntas de opción múltiple.

Las preguntas fueron seleccionadas de una base de datos, de forma aleatoria, por computadora.

En total se designaron:

30 preguntas en materia de amparo; 15 en materia civil; 15 en materia penal; 15 en materia administrativa; 15 en materia laboral; y 10 en materia de derechos humanos.

Tuvieron tres horas para responder este cuestionario de 28 hojas, foliado y entregado en sobre cerrado.

Pasarán a la segunda etapa del concurso quienes obtuvieron las más altas calificaciones aprobatorias, mayores a ochenta y cinco puntos.

La segunda etapa de este Décimoséptimo Concurso  Interno de Oposición, se llevará a cabo el próximo 27 de agosto… Consistirá en la solución de un caso práctico.

“Es a través de estos esfuerzos y estos concursos como ustedes pueden acceder a cada una de las categorías de la carrera judicial”.

El concurso busca cubrir 30 plazas de juez de distrito, conforme a las posibilidades presupuestales del Consejo de la Judicatura Federal.

Mario López Peña

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

One Response to Décimoséptimo Concurso Interno de Oposición para la Designación de Jueces de Distrito

  1. Donaji Bonilla says:

    El Instituto busca excecelencia, pero habría que preguntarse si los mecanismos adoptados estan funcionando, el fracaso del 99% de los aspirantes es para meditarse, hoy por hoy solo nos queda levantarlos y seguir adelante, esperando además la especialización de los concursos en todas las materias, que considero es una forma más certera de lograr la excelencia buscada, además de un parámetro objetivo y en equidad para medir el pensamiento lógico jurídico de cada aspirante conforme a su efectiva formación y circunstancias, máxime que a la fecha son diversos los circuitos que gozan de esa especial característica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: