Ocupación y empleo

El INEGI también informó  que 14.2 millones de mexicanos están en la informalidad por lo que en el primer semestre del 2012 la población informal aumentó en 514 mil 389 personas.

El desempleo en México bajó en el segundo trimestre del año para ubicarse en 4.8 por ciento  de la población económicamente activa lo que significa que 2.5 millones de personas no tuvieron trabajo dio a conocer hoy el INEGI.

México reabrió hoy sus tres principales puertos de crudo en el Golfo de México que habían sido cerrados el pasado miércoles por la tormenta tropical Ernesto dio a conocer hoy la Secretaría de Comunicaciones.

 

 

Detienen a primo de “El Chapo” en España

En Madrid, España, fue detenido Jesús Gutiérrez Guzmán, primo del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Según las autoridades, pretendía realizar operaciones del Cártel de Sinaloa en Europa.

Con él fueron detenidos, Rafael Humberto Celaya Valenzuela, Samuel Zazueta Valenzuela y Jesús Gonzalo Palazuelos Soto.

Autoridades españolas y el FBI de Estados Unidos informaron que esta captura tiene que ver con el decomiso, a finales de julio, de un cargamento con 373 kilogramos de cocaína, presuntamente del Cártel de Sinaloa.

Gripe porcina

145 personas fueron infectadas en los Estados Unidos por el virus de la gripe porcina H3N2… Las autoridades informaron que los pacientes probablemente se infectaron al tener contacto con animales enfermos en ferias de ganado… El virus H3N2 comparte solo un gen con el de la gripe AH1N1 que causó una pandemia mundial hace tres años.

Cuba levanta veto de artistas

Cuba levantó el veto a artistas internacionales nacidos en la isla como Celia Cruz, Gloria Estefan y Willy Chirino… A partir de hoy los cubanos podrán escuchar  en la radio las canciones de 50 artistas vetados… La música de estos artistas estaba prohibida en la isla por salir del territorio, hablar mal del gobierno y criticar fuertemente la revolución cubana de 1959.

Juicio por vender un riñón

En China, un adolescente de 17 años de edad y nueve personas más son enjuiciadas por la venta de un riñón… El órgano fue donado por el joven quien recibió dos mil 800 euros por el órgano… A demás de él, el cirujano, enfermeras y anestesistas son procesados… Luego de la operación el menor comenzó a tener complicaciones renales.

7 días de huelga en metro

El metro de Buenos Aires, Argentina cumplió siete días en huelga… Un millón de pasajeros han sido afectados… Se trata del paro más prolongado de la historia del este transporte… Los trabajadores piden aumento salarial y mejores condiciones de trabajo.

“Ernesto” deja 7 muertos

Ernesto dejó siete personas muertas a su paso, dos en Chiapas, dos en Tabasco y tres en Veracruz.

El Sistema Nacional de Protección Civil ordenó la evacuación preventiva de más de mil personas que viven en la ribera de varios ríos en Veracruz.

En el estado se instalaron más de 2 mil 500 refugios para la población afectada.

Se mantiene la alerta roja en Oaxaca y naranja en Puebla y Veracruz.

Los efectos de la tormenta Ernesto alcanzaron a la Ciudad de México donde no ha parado de llover desde el jueves en la tarde.

Las Secretarías de Seguridad Pública y Protección Civil capitalinas se encuentran en alerta.

 

Fecha límite para que las estaciones de gasolina cuenten con máquinas despachadoras de combustible con software y aditamentos nuevos

La Secretaría de Economía fijo el 26 de octubre como fecha límite para que las más de 9 mil estaciones de gasolina en todo el país, cuenten con máquinas despachadoras de combustible con software  y aditamentos  nuevos.

Con la norma oficial mexicana 185, se evitará la manipulación de las bombas de combustible que representan al año, pérdidas por 622 millones de pesos.

“Estas nuevas normas tienen el objetivo concreto de proteger directamente a más de 32 millones de consumidores de gasolina y diesel”, José Antonio Torre, Subrio. Competitividad y Normatividad, SE.

Durante el 2011, la PROFECO inmovilizó bombas despachadoras alteradas a mil 687 gasolineras; en lo que va del año han sancionado a 820 estaciones de servicio con multas superiores a los 7 millones de pesos.

“Que la nueva norma contribuye a mejorar el sistema regulatorio en materia de dispensarios de combustibles lo cual nos va a permitir a la Procuraduría realizar verificaciones de mucha mejor calidad que las que venimos realizando hoy en día”, Rubén Durán Miranda, Subprocurador de Verificación, PROFECO.

Los empresarios gasolineros que deban adecuar sus máquinas tendrán que invertir entre 300 y 3 mil dólares; y aquellos que deban reemplazar sus equipos, pagarán entre 7 y 15 mil dólares.

“Cuando es reemplazo de dispensario es mucho más caro pero son los menos, son equipos ya  muy viejos que no se alcanzan a adecuar con estos aditamentos de confiabilidad de trae la Norma”, Christian Jurégano, Dir. Gral. de Norma, SE.

La Secretaría de Economía informó que se apoyará a los gasolineros mediante fondos PYME, para que puedan cumplir con la ley.

Martha Rodríguez

Quinto Festival Latinoamericano de Cine Infantil y Juvenil “Lo que veo”

Historias contadas por niñas, niños y adolescentes, que están preocupados por el medio ambiente y el respeto a los derechos humanos.

“Debemos celebrar el talento de los niños que apuestan por un mundo de justicia y alegría”, Tiaré Scanda, Vocera del festival.

En una ceremonia de gala, la organización Save The Children entregó premios a los mejores trabajos.

Están distribuidos en seis categorías, desde la infantil, de 7 a 10 años, hasta la juvenil “B”, de 14 a 17 años.

Destacaron cortometrajes sobre el trabajo infantil, la naturaleza y el cuidado del agua.

“Me siento genial, me encanta, es algo increíble para mí, es un paso adelante, es un logro”, José Francisco Domínguez, Ganador.

El Festival Latinoamericano de Cine Infantil y Juvenil “Lo que veo”, fue organizado por primera vez en 2008 por la organización internacional Save The Children.

Tiene como objetivo fomentar el aprendizaje del cine entre las niñas, niños y adolescentes latinoamericanos, para que a través de este medio expresen ideas sobre sus derechos, su entorno social y cultura.

“Esta necesidad que tienen los niños de expresarse y la necesidad que tenemos los adultos de escucharlos”, Araceli Roldan, Directora del Festival “Lo que veo”.

Los ganadores de la quinta edición del festival obtuvieron juguetes y cámaras de video, que les servirán para seguir desarrollando su gusto por el cine.

Juan Carlos González

El Movimiento con Justicia y Dignidad iniciará una Caravana por 27 ciudades de Estados Unidos

Con el objetivo de visibilizar la muerte y sufrimiento que ha dejado la guerra contra las drogas en México, el Movimiento con Justicia y Dignidad iniciará una Caravana por 27 ciudades de Estados Unidos.

En conferencia de prensa el poeta Javier Sicilia, anunció que el recorrido comenzará el domingo 12 de agosto en Tijuana, donde cruzarán a Estados Unidos para concluir en Washington el próximo 12 de septiembre.

 “En primer lugar por visibilizar a las víctimas de esta guerra que habían sido y parece que continúan, por parte del gobierno federal, siendo negadas… Nos han creado una guerra, ahora les vamos a exigir que construyan la paz y paren esta guerra”.

Además, buscarán poner en la conciencia de los norteamericanos y en la agenda política de ese país, los problemas que han generado el lavado de dinero, la migración y el tráfico de armas.

 “Detrás de sus armas están nuestros muertos, están nuestros desaparecido y está algo terrible, la crisis de las democracias”.

La Caravana por la Paz estará conformado por 110 personas, entre activistas y familiares de víctimas de la guerra contra el narco, que expondrán sus historias en Estados Unidos.

Se espera que a lo largo del recorrido por territorio norteamericano, se sumen integrantes de más de 80 asociaciones de ese país, que han manifestado su apoyo al movimiento.

Juan Carlos González