La SEP e instituciones de educación superior alcanzaron un acuerdo con el Movimiento de Estudiantes Excluidos
14/08/2012 Deja un comentario
La Secretaría de Educación Pública e instituciones de educación superior, alcanzaron un acuerdo, con el Movimiento de Estudiantes Excluidos, informó el titular de la SEP, José Ángel Córdova Villalobos.
“Los espacios están, los muchachos finalmente eran mil 630 los espacios que estaban solicitando para ellos, esto se ha resuelto a través de diferentes soluciones y evidentemente sin menoscabo de la calidad educativa, es decir, no se puede ingresar a una institución de calidad cuando no se tiene un examen de admisión”.
Precisó que se abrirán 23 mil 300 espacios educativos para que los mil 630 jóvenes de este movimiento y otros, puedan ingresar.
La UNAM brindará 3 mil 300 lugares en universidad abierta y a distancia y la SEP 20 mil.
“La SEP se compromete a gestionar becas en Instituciones particular con REVOE otorgadas por las mismas”.
El funcionario federal dijo que año con año ha incrementado la matrícula escolar; sin embargo, hay ciertos planteles o instituciones que no pueden dar cabida a todos los estudiantes que quieren ingresar a ellos.
“Creo que también hay mucho que trabajar en el aspecto de planeación y de orientación vocacional, hacia dónde deben ir a buscar los espacios los jóvenes porque no todo puede ser las mismas carreras tradicionales”.
La Secretaría de Educación Pública informó que en los últimos 6 años incrementó en 10 puntos la cobertura en educación, tan sólo en educación media superior se alcanzará para finales de este año el 71 por ciento y en educación superior el 35 por ciento.
A pesar de este acuerdo, anunciado por las autoridades, jóvenes del movimiento de aspirantes excluidos de la educación superior y del movimiento de estudiantes no aceptados, mantenían su plantón afuera de la SEP, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en demanda de un cambio en el modelo educativo de México.
Martha Rodríguez