Apoyan a desplazados

La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, destinará 480 mil pesos para apoyar a la comunidad de desplazados conocida como  Arcoíris,  localizada en el Municipio de Tlaxiaco, Oaxaca, para el desarrollo de proyectos productivos.

Modifican reglamento de SEGOB

Este jueves entran en vigor las reformas y adiciones al reglamento de la Secretaría de Gobernación, en las que se precisan las atribuciones de las diversas áreas de la dependencia, por ejemplo la Dirección General de Análisis y Prospectiva, se encargará de generar informes sobre los riesgos a la gobernabilidad democrática.

FEPADE consulta expediente

La Comisión del Tribunal Electoral, encargada de calificar la elección presidencial, autorizó que la FEPADE puede consultar en la Sala Superior, el expediente del juicio de inconformidad 359, con el fin de revisar los elementos relacionados con los casos Monex, Soriana y el aparente desvío de 56 millones de dólares a la empresa Jiramos.

Niveles inaceptables de violencia contra periodistas

Honduras enfrenta niveles inaceptables e inhumanos de violencia contra la prensa, informó la Organización de Naciones Unidas…. Esto debido principalmente a la falta de compromiso de las autoridades por investigar los casos… Frank la Rue, Relator Especial de la ONU dijo que la impunidad en el país, causa más violencia.

Sin control incendio en España

Continúa sin control el incendio forestal en La Gomera, en España… Más de mil 360 personas han sido evacuadas y 39 casas devoradas por el fuego… 4 mil áreas de vegetación fueron devastadas… Se trata de los peores incendios en diez años en España… El gobierno hizo hoy la declaratoria de desastre ecológico.

Prohíben promoción al tabaco

Australia se convirtió en el primer país en el mundo en adoptar el empaque genérico de los cigarrillos… Las cajetillas no deben contener ningún mensaje de promoción del tabaco… Además las advertencias sanitarias como tumores cancerígenos y bebés enfermos deberán ocupar el 75 por ciento de la parte frontal de las cajas y el 90 por ciento de la parte posterior…. La marca de los cigarrillos debe ser pequeña.

Crímenes de guerra en Siria

La Organización de Naciones Unidas denunció que el régimen de Bashar Al Assad ha cometido crímenes de guerra en Siria… Culpó al gobierno de la muerte de 100 civiles en Houla, la mayoría de los cuales eran niños… Agregó que las violaciones, asesinatos y ataques perpetrados contra la población también han sido cometidos por los rebeldes.

 

En Estados Unidos, hoy entró en vigor el programa federal Dream Act

En Estados Unidos, hoy entró en vigor el programa federal Dream Act.

El cual suspenden temporalmente las deportaciones de estudiantes indocumentados en el país.

Las personas que comprueben que están estudiando, que fueron traídos por sus padres a Estados Unidos cuando eran niños, que no tienen antecedentes criminales y son menores de 31 años, podrán tramitar su solicitud.

Además obtendrán un permiso para trabajar por dos años y una licencia para conducir.

El Presidente, Barack Obama, anunció la iniciativa el pasado junio.

Se calcula que 1.76 millones de jóvenes indocumentados podrán beneficiarse con este programa.

52 MDP para bosques de Jalisco

A través de los programas Proárbol y Cuencas Costeras del Estado, la CONAFOR canalizará 52 millones 800 mil pesos para conservar durante cinco años 24 mil hectáreas de bosques de 16 municipios de Jalisco… Algunos de los municipios beneficiados son Ameca, Bolaños y El Limón.

Crece consumo de “cristal” en Sinaloa

De acuerdo al Centro de Integración Juvenil, Sinaloa ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en consumo de metanfetaminas…  Autoridades informaron que la edad de consumo de la droga conocida como “cristal” disminuyó a 12 años… La investigación ubicó  en primera posición a Baja California.