El TEPJF resuelve recursos incidentales

 El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió 52 incidentes, para definir la validez o nulidad de 356 votos, que fueron reservados por los representantes de los partidos políticos, en el pasado recuento en sede jurisdiccional de mil 125 casillas de la elección presidencial.

Con lo que avanza en el proceso de resolver, los 372 juicios de inconformidad en los que se impugnan los cómputos distritales y se pide invalidar el resultado de dicha elección.

“Al resolverlos damos un paso firme en el camino que lleva a la resolución final de los juicios de inconformidad, relacionados con los cómputos distritales de la elección de presidente de la república”, José Alejandro Luna Ramos, Magdo, Presidente Sala Superior TEPJF.

Votos que fueron asignados a las casillas correspondientes en las actas de escrutinio, que serán tomadas en cuenta por la sala superior al momento de resolver el fondo de los juicios de inconformidad.

Los magistrados argumentaron que en estas resoluciones incidentales, se buscó proteger la voluntad ciudadana.

“Esto es, si el ciudadano manifiesta su voluntad marcando la boleta de manera diferente a lo ordinario, pero de esta se advierte la intención del elector de votar por una opción política en particular debe tenerse por válido el sufragio”, Pedro Esteban Penagos López, Magdo, Sala Superior TEPJF.

“Lo que yo personalmente percibo es que la boleta no solamente es el documento en el cual el ciudadano manifiesta su voto, si no que se está convirtiendo la boleta, en un medio de expresión, de opinión del propio ciudadano”, Manuel González Oropeza, Magdo, Sala Superior TEPJF.

 “Es por supuesto, totalmente humano tener errores, los errores que hemos encontrado, al llevar a cabo este nuevo escrutinio y cómputo en mil 125 casillas, son errores que no llevan una tendencia definida”, Flavio Galván Rivera, Magdo, Sala Superior TEPJF.

 “El criterio de esta sala fue preservar en los máximos casos la validez del voto del ciudadano”, María del Carmen Alanis Figueroa, Magda, Sala Superior TEPJF.

Indicaron que con esto se busca dar certeza al proceso electoral.

“Al brindar a la ciudadanía total confianza en que sus votos han sido correctamente contados lo cual actualiza la misión y alta encomienda de este tribunal electoral de proteger la decisión que ha tomado la ciudadanía”, José Alejandro Luna Ramos, Magdo, Sala Superior TEPJF.

Los 356 votos, cuyo destino definió la Sala Superior correspondían a 151 casillas ubicadas en 22 estados.

En otros asuntos, la Sala Superior revocó las sentencias  en las que la Sala Regional Distrito Federal, modificó las fechas en las que el PRI en la capital, había decidido renovar su consejo político y elegir a su dirigente y secretario general.  

José Luis Guerra García

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: