El arte a la vida

El Museo Nacional de la Revolución exhibirá más de 100 obras realizadas entre 1920 y 1934, después del movimiento armado.

Son fotografías, pinturas y esculturas que hablan de un esfuerzo oficial para revivir el arte entre las clases populares.

Se trata de la exposición “El arte a la vida, educación artística en el México posrevolucionario”, que será inaugurada el próximo 24 de agosto.

“Los programas oficiales de educación artística lo que intentaron fue llevar el arte a la vida del pueblo, no solamente a través del arte público que se estaban pintando murales en edificios públicos oficiales, sino también  a través de programas de educación artística”, Itzel Castillo, Curadora de la exposición.

Se mostrarán las obras que  surgieron de las escuelas de pintura al aire libre, los centros de enseñanza artística urbana y la Escuela de Escultura y Talla Directa.

“Estaremos coadyuvando a formar ciudadanos más consientes y más sensibles a los temas históricos y a lo que representa un patrimonio cultural”, José de la Rosa, Coordinador Patrimonio Histórico DF.

Como parte de la exposición se realizará un taller de dibujo infantil, inspirado en el método Best Maugard, que también se utilizó para la difusión de la cultura después de la c.

Juan Carlos González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: