En la 62 Legislatura, ningún partido tendrá mayoría absoluta en el Congreso de la Unión, afirmó el Presidente del IFE Leonardo Valdés.
Al dar a conocer la distribución de las 32 senadurías y 200 diputaciones de representación proporcional, indicó que en los pasados comicios, los ciudadanos se inclinaron por privilegiar los equilibrios y contrapesos, en el ejercicio del poder público.
“Votaron porque los acuerdos políticos predominen en la toma de decisiones y para que el pluralismo sea el motor de las modificaciones legislativas del futuro próximo, por ello, en el senado de la república y en la cámara de diputados estarán representados todos los partidos políticos nacionales”.
El PRI tendrá 52 senadores, 11 de ellos plurinominales, el PAN 38, de los cuales 9 son de lista.
El PRD tendrá 22, 6 de ellos de representación proporcional, el Verde 9, de los cuales 2 son de lista.
El PT 5, 2 de ellos son de lista, en tanto Movimiento Ciudadano y PANAL tendrán un senador cada uno.
En cuanto a los diputados el PRI tendrá 207, de los cuales 49 son de lista, el PAN tendrá 114, de ellos 62 son plurinominales.
El PRD tendrá 100, de los cuales 44 son de lista, el Verde 34, de ellos, 15 son de lista, el PT 19, de ellos 11 son plurinominales.
Movimiento Ciudadano 16, 9 de ellos de lista y el PANAL 10, todos de lista.
Se afirmó que la próxima Legislatura será histórica, pues será la que mayor número de mujeres tenga.
“184 mujeres resultaron ganadoras en este año electoral, lo que representa el 36.8 por ciento de la cámara de diputados y por su parte, para esta legislatura se incorporan 42 mujeres a la cámara alta, lo que representa el 33 por ciento de la misma”, María Macarita Elizondo Gasperín, Consejera IFE.
En otro asunto, el Consejo General aprobó diversas multas que impuso a distintos partidos por irregularidades detectadas en sus informes de gastos de precampaña.
Al PRD lo sancionó con 5 millones 184 mil pesos, al PT con 2 millones 574 mil, Movimiento Ciudadano 532 mil, PAN 210 mil, PANAL 115 y PRI con 6 mil pesos.
“A partir de estos resultados podemos afirmar que ningún partido político, subrayo, ningún partido político o coalición, rebasó los topes de gastos de precampaña, ni se detectaron aportaciones o donativos realizados por entes prohibidos”, Leonardo Valdés, Consejero Presidente IFE.
Por su parte la Unidad de Fiscalización presentó un informe sobre las más de 220 quejas relacionados con el aparente rebase de gastos de campaña y aportaciones ilegales a las campañas de Peña Nieto y López Obrador.
Diligencias que hasta el momento no arrojan elementos contundentes que permitan demostrar algún ilícito grave.
José Luis Guerra García