La Auditoria Superior de la Federación denunció un fraude…

La Auditoria Superior de la Federación denunció un fraude en el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal de nuestro país.

“Que estamos frente a un problema estructural que se vincula con la falta de una normativa de mayor envergadura sobre la utilización de estos fondos, en donde se establezca de manera más clara y contundente las consecuencias de la mala utilización de estos recursos”, Juan Manuel Portal, Auditor Superior de la Federación.

En conferencia, la asociación civil, “Mexicanos primero”, advirtió irregularidades hasta en un quinto del monto total.

Y es que tan sólo por concepto de comisiones sindicales, informaron de un desfalco de más de mil 700 millones de pesos en el último año, por concepto de comisiones sindicales; además de reportar a más de 22 mil profesores comisionados, es decir, fuera de los salones de clase.

“Se acerca para los cinco años que hay de los primeros registros, se acerca aproximadamente a 10 mil millones de pesos; En donde no hay congruencia porque los distintos reportes entre sí suelen tener alguna discrepancia… Y estimamos que para el año siguiente que será el próximo a publicarse debería acercarse a 19 mil millones de pesos como global”, David Calderón, Director Mexicanos Primero.

Destacaron que el promedio de escolaridad en México es de 8.6 años, lo que representa un rezago de 5.3 años respecto de las mejores prácticas.

Es decir, que el sistema educativo nacional alcanzaría hasta el 2043 la cobertura universal de la educación media superior.

“Pues nos llega el final de otra administración y aún no tenemos una respuesta contundente clara y honesta de la sencilla pregunta de cuántos maestros hay en México”, Claudio X. González, Presidente Mexicanos Primero.

Frente a este problema exigieron un padrón único completo de maestros de educación básica; que las cuotas sindicales las pague el propio sindicato; y la prohibición del pago de comisiones no educativas en él para el 2013.

Oscar González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: