Día Mundial de la Salud Sexual

Este cuatro de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual.

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, uno de cada seis embarazos es de adolescentes, lo que representa el 17 por ciento.

Uno de cuatro embarazos no fue planeado.

En 2011, más de 72 mil mujeres menores de 20 años embarazadas acudieron al menos una vez a consulta prenatal.

Luis Perelman, representante de la Asociación Mundial de la Salud Sexual en México, alertó que la violencia es el principal delito contra el derecho a la salud sexual en el país.

No estamos a más del 30 por ciento del avance que deberíamos estar teniendo para cumplir el compromiso del estado mexicano para 2015 en cuanto a educación sexual en todas las escuelas”.

Destacó que mujeres, indígenas y discapacitados son las principales víctimas de violaciones del derecho a la salud sexual.

Los grupos conservadores, señaló, son un obstáculo para la difusión de una cultura de salud sexual.

“Están dejando fuera la diversidad de la sociedad, de cómo nos conformamos y solamente lo quieren imponer como lo mejor y lo único… Lo que usan mucho de arma los grupos conservadores, se basan mucho en la culpa, en la vergüenza”.

Para conmemorar esta fecha se realizaron foros con expertos y sexólogos en la Facultad de Derecho de la UNAM.

Mario López Peña

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: