Diálogo Interinstitucional sobre Niños, Niñas y Adolescentes No Acompañados y Mujeres Migrantes

En México se han incrementado los casos de menores migrantes no acompañados que huyen de la violencia que se registra en países centroamericanos.

Así lo informó el Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Rio, al participar en la Mesa de Diálogo Interinstitucional sobre Niños, Niñas y Adolescentes No Acompañados y Mujeres Migrantes.

Explicó que de enero a julio de este año fueron repatriados a sus países de origen, 2 mil 242 menores que ingresaron a  México sin la compañía de sus padres, lo que representa un aumento de 51 por ciento respecto al año pasado.

“Sí estamos viendo un incremento importante en el número de menores que están huyendo de situaciones de violencia en sus países de origen o huyendo de situaciones de pandillas, etcétera y que están emigrando hacia nuestro país o bien también hacia la unión americana”.

Son principalmente menores de El Salvador, Honduras y Guatemala.

Informó que en este año también han sido repatriados de  Estados Unidos 8 mil 256 menores de edad no acompañados de origen mexicano.

En la reunión, la Presidenta Nacional del DIF Margarita Zavala y el Secretario de Gobernación Alejandro Poiré, destacaron los avances y los retos sobre la niñez migrante en México.

“Está claro que hay avances en la materia pero está muy claro también que nos quedan muchos retos por delante… Es necesario impulsar desde esta mesa, una vez más, la conformación de una red de instituciones públicas y privadas especializadas en atención a la niñez y a las mujeres migrantes”,

“Creo que uno de los grandes avances es la visibilidad de los niños y niñas en la migración, era una preocupación que todos traían desde el principio”.

Representantes de la Organización de las Naciones Unidas destacaron estos avances, aunque señalaron que hace falta la aprobación del reglamento de la Ley de migración.

Juan Carlos González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: